Las aplicaciones móviles (o apps) se han echo un hueco en nuestra vida diaria, tanto, que ya no sabemos vivir sin ellas, son imprescindibles para nuestra vida diaria.
Estas apps hacen nuestras vida más sencilla, nos permiten ahorrar tiempo y dinero y comunicarnos a tiempo real. El smartphone es tan indispensable en nuestras vidas, que se ha creado un concepto nuevo, la ¨Nomofobia¨, el miedo irracional a salir de casa sin nuestros teléfonos móviles, dormir con el teléfono encendido, comer junto a él… ¿Tú ya la padeces?
Según un informe de App Date, en España realizamos 2,7 millones de descargas de apps al día por más de 12 millones de usuarios, dedicamos de media 75 minutos para navegar por internet y utilizar aplicaciones móviles. Existen 87 millones de terminales Android, donde el 99,6% de las descargas de apps son gratuitas, frente a los 24 millones de terminales en iOs, de las cuales el 20% de descargas de apps son de pago, 4 millones de dispositivos Windows Phone y 3 millones de terminales BlackBerry, en los cuales más del 95% de descargas son gratuitas. Estos números debieran arrojarte luz sobre porqué cada vez más anunciantes se decantan por la Publicidad Móvil a la hora de presupuestar sus campañas de Posicionamiento SEM.
¿Quieres atraer más clientes?
En Citysem, creamos estrategias de marketing digital personalizadas para tu negocio. Sabemos cómo llevarte al siguiente nivel, generando más ventas y mayor visibilidad.
¡Haz clic y cuéntanos tu proyecto para empezar ahora mismo!
Las redes sociales son unas de las principales apps que todo smartphone tiene instalado, ya que tenemos la imperiosa necesidad de compartir nuestros estados de ánimo,intereses, hobbies, etc. El rey de las redes sociales sigue siendo Facebook, aunque poco a poco redes sociales como Google +, Instagram, Pinterest o Linkedin van tomado terreno.
Google elabora el informe ¨Google Zeitgeist¨, donde nos mantiene actualizados de cuales son las tendencias en búsquedas de aplicaciones, descargadas y con mayor crecimiento en España.
Top ten de las aplicaciones más descargadas en España
*Whatsapp: Encabeza la lista de las apps más descargadas en España, ya que es una aplicación que ha revolucionado el mundo de la telefonía móvil, fomentando las comunicaciones entre los usuarios de una manera rápida y eficaz y que aunque ya no sea gratuita, no hay duda de que casi todo el mundo la utilizamos.
*Apalabrados: Es la segunda aplicación más descargada. Este juego ha revolucionado la forma de utilizar nuestros moviles y enganchado a miles de usuarios, además es gratuita.
*Facebook: Es gratuita y disponible para Iphone y Android. La red social del momento por excelencia, donde además de sus funcionalidades, permite enviar mensajes instantáneos a nuestros contactos.
*Twitter: Es gratuita para Iphone y Android al igual que Facebook. Ha revolucionado el mundo de las comunicaciones, por la rapidez en difundir noticias y actualización en todo momento.
*Evernote: Mejora la productividad, mediante anotaciones, creación de tareas, recordatorios, captura de fotos…Es la agenda favorita de los usuarios, además es gratiuta.
*Instagram: Ha permitido a sus usuarios hacer y compartir sus fotografías y vídeos con efectos fotográficos como filtros, marcos, giros de imagen…y se pueden compartir en diferentes redes sociales a través de sus teléfonos móviles. Su descarga es gratuita.
*Logic Master: App que consiste en ocho juegos de agilidad mental, parece que muchos usuarios españoles quieren saber cómo de inteligentes son. Es gratuita
*Bad Piggies: Juego de los creadores de Angry Birds muy interactivo y adictivo. Los juegos no podian faltar en nuestro top ten de aplicaciones. Es gratuita.
*IDocs: Esta aplicación nos permite disfrutar de los servicios de Google en la nube, editar, crear contenidos y archivos en de Word, Powerpoint, Excel, PDF o imágenes. Es gratuita
*Dropbox: Aplicación de almacenamiento masivo en la nube, permite llevar en todo momento fotografías, documentos y consultarlos en cualquier lugar. También es gratuita.
Parece que las aplicaciones móviles son un segmento de mercado cada vez más importante en España, las empresas que se dedican a ellas facturan cerca de 1 millón de euros anuales y presentan un importante crecimiento económico en el año pasado. Las apps más descargadas son las referentes a ocio(69%), redes sociales(64%), mensajería instantánea(54,4%) y tiempo libre(49%). Las más utilizadas son las referentes a tiempo libre(63,5%), correo electrónico(56%), ocio(54,2%) y redes sociales(50,5%)