Búsqueda de voz

Como el aumento de búsqueda por voz en Google te inspirará a cambiar tu estrategia SEO

Índice de contenidos

Cada vez nos sentimos más a gusto hablando con nuestro móvil y cada vez nos asusta menos parecer unos locos hablándole a una “máquina” por la calle. Y eso Google lo sabe.
Por eso, el uso de la búsqueda por voz ha ido tomando protagonismo en los últimos años, con un 20% frente a las búsquedas escritas en dispositivos móviles. Porcentaje que muy probablemente seguirá aumentando en el futuro próximo.

Siguiendo este razonamiento lógico, Google adapta sus resultados a las búsquedas por voz para mostrar a veces incluso un único resultado. Este estima la mejor opción sumando varios factores: SEO tradicional + los datos del usuario + páginas que mejor respondan a la pregunta que ha hecho (lo que sería SEO para búsqueda de voz).

Persona está realizando una búsqueda por voz.
Persona está realizando una búsqueda por voz.

¿Qué son las búsquedas por voz?

Podría ser fácilmente ir preguntando por la calle dónde está el centro comercial más cercano, pero no. Y sí a la vez. Raramente no conocerás esta función, pues lleva entre nosotros, ¡una década (2011)! Se trata de una herramienta que se ha convertido en un básico de los dispositivos móviles modernos y que es probable tenga tu dispositivo móvil.

¿Qué es lo que la gente busca por voz?

Como tenemos el móvil encima a todas horas, los usos son principalmente prácticos. Ya que es muy fácil sacarlo del bolsillo y lanzar una pregunta. Preguntamos sobre lo que tenemos cerca, sobre el tiempo, sobre cómo hacer algo o simplemente qué es algo, porque somos muy curiosos.
Esto nos da unas pistas muy claras sobre el camino que debemos seguir a la hora de plantear estrategias de contenido en nuestra web.

¿Quieres atraer más clientes?

En Citysem, creamos estrategias de marketing digital personalizadas para tu negocio. Sabemos cómo llevarte al siguiente nivel, generando más ventas y mayor visibilidad.

¡Haz clic y cuéntanos tu proyecto para empezar ahora mismo!

¿Cómo aparecer en los resultados de búsqueda por voz?

No basta con estar en internet, al igual que con los resultados de búsqueda escrita, hay que currárselo para aparecer entre los primeros puestos. Para eso está el SEO tradicional. En su versión por voz, hay algunos puntos que necesitamos incluir en nuestro camino hacia la optimización:

  1. Emplea siempre un lenguaje natural. Al ser búsquedas habladas, la gente busca como habla. Realicemos el siguiente ejercicio: ¿Qué titular tiene más probabilidades de aparecer en una búsqueda por voz? A) Mejores tendencias de ropa 2022 o B) ¿Qué prenda se ha puesto de moda ahora? Puede que, en la búsqueda escrita si usemos sólo las palabras clave en el buscador (opción A), pero nuestra forma de hablar tiene otras características que marcarán la diferencia (opción B).
  2. Como usamos un lenguaje natural, las frases por consecuencia, serán más largas. Esto hace que las palabras claves de larga cola (o long tail) adquieran un mayor protagonismo. Potencia éstas frases compuestas frente a keywords más generales para adaptarte al cambio.
  3. El SEO local es tu amigo. Google My Business (GMB) es un aliado con el que ya deberías contar si tienes un negocio local. Como ya hemos visto, una de las tendencias es preguntar cuál es el negocio más cercano, o cuál es el mejor restaurante en un municipio. Si tu ficha ya está optimizada como te contamos aquí, tendrá más probabilidad de mostrarse frente a otras en una búsqueda por voz, además, ¡ocupando toda la pantalla!
  4. Resultados enriquecidos o rich snippets. ¿Sabes lo que son? Es un lenguaje de etiquetado que nos permite decirle a Google exactamente de qué estamos hablando en nuestro artículo o producto. Puedes comprobarlo en esta página del centro de ayuda de Search Console.
  5. No dejes de lado el SEO de toda la vida. Estas directrices te ayudarán con las búsquedas por voz, pero no servirán de nada si tu página es lenta, está mal estructurada o en general, no está bien optimizada.
Los negocios locales son ideales para usar la estrategia SEO de búsqueda por voz.
Los negocios locales son ideales para usar la estrategia SEO de búsqueda por voz. Una pregunta frecuente puede ser: ¿Dónde está el mecánico más cercano? Cuando se nos avería el coche.

Cómo empezar a crear contenido para el aumento de búsqueda por voz

El primer paso importante es conocer a tu cliente, consumidor o usuario, en otras palabras el buyer persona. Pero… conócelo de verdad. En persona, cuando viene a tu establecimiento: ¿qué pregunta? Si te llama por teléfono, ¿qué dudas tiene? Todo esto es posible que ya lo tengas apuntado en una lista de preguntas frecuentes. Si es así ¡muy bien hecho! Ya tienes una guía de contenido para las búsquedas por voz. Tan sencillo.

Los usuarios interesados en tu servicio o producto, tienen dudas, y si no las preguntan en persona o por teléfono, acuden a Google y las hacen de forma general. Así, esas dudas que suelen tener, son perfectas para crear por ejemplo, artículos de blog que respondan extensamente a ellas. Son ideales además para que sean tus palabras clave y situarlas en los H2.

Como conclusión final, es considerable resaltar cómo el marketing más humano, es por último el que realmente llega al consumidor. La conexión con él, saber de sus necesidades y expresiones, nos hace más alcanzables, atractivos y sinceros. Esto finalmente, nos diferencia de otras propuestas más mecánicas y alejadas de la realidad, que tendrán (cada vez más) dificultades notables para entenderse con su público objetivo.

¿Listo para ver resultados reales?

El éxito de tu negocio en el mundo digital comienza con una buena estrategia. Da el siguiente paso y empieza a atraer más clientes.

¡Cuéntanos tu proyecto y ponlo en marcha hoy mismo!

Compartir en redes

    Hablamos sobre tu proyecto


    ¿En que servicios está interesado?





    Comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Citysem