Google es el buque insignia de nuestra generación. Una corporación masiva por la que pasa gran parte de la información que se genera y se consume a través de Internet. Detrás de esta compañía hay mucho más que un simple buscador. Aplicaciones, herramientas y sistemas que nos permite aprovechar al máximo el potencial de la red. En este espacio desglosaremos cuales son las principales que componen el Ecosistema Google y cómo sacarle el máximo partido a todas ellas.
1. MÁS QUE UN BUSCADOR
Google es sin duda alguna la compañía más destacada en cuanto a las TIC. El germen que el buscador sentó a finales de la década de los 90 revolucionó los sistemas convencionales de recuperación de la información creando un nuevo modelo a través del que se canaliza gran parte de la información consumida a través de Internet. Pero, lejos de conformarse con controlarel 77% del tráfico mundial de búsqueda a través de Internet, Google sigue ampliando sus funcionalidades a través de aplicaciones, sistemas operativos y programas.
En esta entrada vamos a aproximarnos a las aplicaciones, programas y entornos más usados de Google, enseñándote cómo sacarle el máximo partido.
¿Quieres atraer más clientes?
En Citysem, creamos estrategias de marketing digital personalizadas para tu negocio. Sabemos cómo llevarte al siguiente nivel, generando más ventas y mayor visibilidad.
¡Haz clic y cuéntanos tu proyecto para empezar ahora mismo!
1.1 BÚSQUEDAS DIARIAS EN INTERNET
Cada día se realizan miles de millones de consultas de búsqueda a través de Internet. Aquí puedes ver cuales son los buscadores más usados.
6.586.013.574
Que se realizan en
*Fuente: http://www.internetlivestats.com/
2. EL ECOSISTEMA DE GOOGLE
Este entorno plantea una realidad poco halagüeña para los teóricos de la conspiración. Google tiene el monopolio de los canales de recuperación de información digital. En 2017 ha asumido un 10% más de cuota de mercado que sus competidores más cercanos y no parece que haya nadie que, de momento, ofrezca una alternativa que pueda aspirar a hacerle sombra.
A raíz de estos resultados Alphabet Inc. Empresa Matriz de Google, sigue ampliando su oferta para copar otros nichos. Google Business se presenta como una alternativa a plataformas como TripAdvisor, Gmail domina los servicios de correo electrónico y Android es el sistema operativo en móviles más usado del mundo.
Para las empresas locales, contar con una agencia de SEO local como CitySEM puede ser clave para aprovechar estas plataformas y destacar en el entorno digital.
Para las empresas, no obstante, supone una gran ventaja contar con un sistema centralizado donde gestionar su información en Internet con un compendio de herramientas y aplicaciones perfectamente integradas entre sí.
3. APLICACIONES DE GOOGLE
Más allá de Google Suite, un entorno de trabajo en la nube diseñado para empresas. La empresa cuenta con una amplia variedad de servicios y funciones que hacen la vida cómoda a las empresas. Google Adwords, Google Shopping, Google Business, Google Analytics y Search Console forman entre sí un entramado sólido, completo y funcional que permiten a cualquier empresa controlar a la perfección su presencia digital, sus canales de venta virtuales y el tráfico segmentado de sus sitios web. El éxito de una agencia de marketing digital como la nuestra puede hacer que un cliente con un producto serio duplique sus ventas empleando estas herramientas.
Aquí os vamos a explicar todas las aplicaciones de Google, cómo daros de alta y cómo sacarles el máximo partido.
3.1 GMAIL
Gmail es la aplicación de correo electrónico más utilizada del mundo. Se ganó al usuario medio ofreciendo un giga de almacenamiento en su lanzamiento y desde entonces no ha parado de crecer hasta convertirse en la opción preferente de la mayoría de usuarios del mundo.
CREAR UNA CUENTA DE GMAIL
CONFIGURAR UN CORREO PROPIO EN GMAIL
3.2 GOOGLE DRIVE
Google Drive es el servicio de almacenamiento en la nube de Google. Su versión gratuita permite almacenar hasta 15 GB de archivos. Además, los documentos de Google docs (texto u hojas de cálculo) no ocupan espacio alguno, lo cual lo convierte en una plataforma ideal para organizar el trabajo entre departamentos y en pequeñas empresas. Permitiendo compartir carpetas, archivos y documentos con múltiples cuentas. Los usuarios pueden trabajar en paralelo sobre las hojas de cálculo o los documentos de texto.
CREAR UNA CUENTA DE GOOGLE DRIVE
Para registrarnos en Google Drive basta con acceder a su página principal.
Una vez hagamos clic tendremos que introducir nuestra cuenta de Gmail y ya tendremos acceso a todas las funcionalidades del almacenamiento en la nube de Google Drive. 15 gigabytes de manera gratuita.
Si queremos disponer de mayor capacidad de almacenamiento, podemos contratar más almacenamiento mediante un sistema de suscripción.
CARACTERÍSTICAS DE DRIVE
Se puede guardar cualquier formato de archivo
Estarán accesibles en cualquier punto con acceso a Internet
Disponible en múltiples dispositivos
Archivos y carpetas compartidas entre múltiples usuarios
Los archivos de Google Docs no ocupan espacio
Es escalable
Es gratuito
3.3 GOOGLE TAG MANAGER
Google Tag manager es un sistema de gestión de etiquetas que permite que los propietarios de sitios web puedan simplificar las múltiples etiquetas o píxeles de seguimiento a través de una única etiqueta (la del propio Tag Manager), que hace a modo de contenedor del resto de etiquetas.
Se trata de un sistema centralizado que simplifica el trabajo de los desarrolladores web ofreciendo una plataforma de gestión sencilla y que no tiene coste alguno. Algunas de las funciones que podemos sistematizar y centralizar mediante Google Tag Manager son:
Google Analytics
AdWords
Google Optimize
Custom HTML
Etiquetas de Remarketing
Seguimiento de conversiones
CREAR UNA CUENTA EN GOOGLE TAG MANAGER
El proceso de creación de una cuenta en Tag Manager es sencillo. Basta con acceder a https://tagmanager.google.com/ y una vez en la página rellenar los datos que solicita Google. Nuestra recomendación para desarrolladores es que utilicéis una única cuenta, centralizada, para gestionar todas las webs que creéis.
Posteriormente podréis dar privilegios a terceros para que accedan a unas u otras, pero tendréis la garantía de poder hacer un backup si hay problemas.
IDEAL PARA CAMPAÑAS
Como agencia de marketing digital sabemos mejor que nadie que el tiempo es oro a la hora de gestionar las cuentas de nuestros clientes.
Cuanto menos tiempo dedicamos a las anodinas tareas sistemáticas, más tiempo podemos dedicar a optimizar las campañas y los recursos de nuestros clientes.
Google Tag Manager nos ofrece grandes ventajas competitivas que para nosotros son fundamentales:
Seguimiento de Google Analytics avanzado
Minificación de código necesario
Generador de eventos automáticos (clic, temporizadores, seguimiento de eventos, user ID, métricas personalizadas…)
Seguimiento de conversiones de AdWords
Simplifica la inclusión de etiquetas de remarketing y remarketing dinámico
3.5 GOOGLE ANALYTICS
Google Analytics es sin duda alguna la herramienta de analítica web más potente que podemos encontrar en la actualidad.
Analytics nos permite analizar los datos de tráfico de nuestro sitio web, conocer las fuentes de procedencia de dicho tráfico, y estudiar el comportamiento del usuario dentro de la web.
Estos tres grandes grupos de datos son fundamentales para poder incidir sobre nuestra web, mejorar la calidad de nuestro tráfico y conseguir mejores resultados de conversión. Analytics es por tanto una herramienta fundamental para tiendas online, blogs monetizables, webs corporativas y en definitiva cualquier página que persiga un objetivo de conversión con posibilidad de ser descompuesto en KPIs.
Una de las grandes ventajas de Analytics es la gran personalización de los paneles estadísticos. Cada empresa, negocio, tienda online y blog debe determinar cuales son sus objetivos de conversión. GA te permite personalizar qué métricas quieres ver para, de un vistazo, poder evaluar el éxito de las medidas, campañas y acciones concretas de marketing online desarrolladas.
ANALYTICS UNIVERSAL E INTEGRACIÓN CON SC
Google Analytics es sin duda alguna la herramienta de analítica web más potente que podemos encontrar en la actualidad.
Analytics nos permite analizar los datos de tráfico de nuestro sitio web, conocer las fuentes de procedencia de dicho tráfico, y estudiar el comportamiento del usuario dentro de la web.
Estos tres grandes grupos de datos son fundamentales para poder incidir sobre nuestra web, mejorar la calidad de nuestro tráfico y conseguir mejores resultados de conversión. Analytics es por tanto una herramienta fundamental para tiendas online, blogs monetizables, webs corporativas y en definitiva cualquier página que persiga un objetivo de conversión con posibilidad de ser descompuesto en KPIs.
3.6 GOOGLE SEARCH CONSOLE
Search Console, o consola de búsqueda, es una de las herramientas incluidas dentro de las Webmaster Tools de Google. Se trata de un paquete de recursos, aplicaciones y herramientas que configuran la que a día de hoy es el mejor sistema para controlar el posicionamiento web y el rendimiento de las estrategias de SEO aplicadas a una página.
Este sistema, al que se llama indistintamente Webmaster Tools, Search Console o Consola de Búsqueda, es completamente gratuito y se puede integrar, al igual que Analytics, mediante Tag Manager.
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
URL submit
Subida de sitemap para crawling masivo
Robots.txt tester
Backlink disavow
Emulador de Google Bot
Función de Noindex para URLs concretas
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS
Analítica de búsqueda
Análisis de backlinks
Visualización de enlaces internos
Visualización del estado de indexación
Visualización de errores de rastreo
Análisis de datos reales de tráfico orgánico
DAR DE ALTA UNA WEB EN SEARCH CONSOLE
No es necesario “crear una cuenta” en Webmaster Tools. Basta con que tengamos una cuenta de Google para poder empezar a utilizar esta aplicación.
Basta con que accedamos a la página principal: https://www.google.com/webmasters/tools/.
Una vez dentro debemos rellenar el campo vacío con la URL de nuestro sitio web y darle al botón “añadir propiedad”.
Posteriormente accederemos a una página donde nos solicitará que verifiquemos nuestra web. Para ello podremos escoger entre varias opciones.
- Subiendo un documento HTML a nuestro sitio web
- Añadiendo una metaetiqueta
- Mediante el proveedor de nombres de dominio
- Usando el código de seguimiento asíncrono de Google Analytics si previamente lo hemos instalado
- Utilizando Tag Manager
3.7 GOOGLE ADWORDS
Google Adwords es la aplicación de gestión de publicidad online Pay Per Click (PPC) de Google.
Se trata de una aplicación de gran potencial que en las manos de una agencia de marketing online puede incrementar las ventas de un negocio de manera estratósférica.
Hablar de Adwords requiere de mucho tiempo y líneas. Os dejamos una lista de las diferentes opciones de publicidad que ofrece Google para que podáis profundizar con un clic en la que más os interese:
4. GOOGLE Y ANDROID
A día de hoy todos, salvo los fanáticos de Apple que jamás han tenido un dispositivo móvil de otra marca en sus manos, conocemos Android.
Se trata de un sistema operativo para smartphones con una grandísima versatilidad y un entorno de adquisición de aplicaciones relativamente seguro. PlayStore. Android ofrece una gran ventaja competitiva frente a Apple aunque a más de uno le duela. Y es precisamente la integración con el resto del ecosistema de Google.
Para los teóricos de la conspiración y los fanáticos de Apple esto no es algo bueno. Y pensándolo un poco, da miedo saber que la misma compañía sabe qué buscas en internet, cual es tu número de teléfono, quiénes son tus amigos y contactos, dónde trabajas, por dónde te mueves y qué tipo de documentos gestionas… Basta con echar un vistazo a tu cronología en la aplicación de Google Maps para que sepas hasta qué punto Google dispone de información personal tuya (de cada paso que has dado en los últimos meses).
Pero. Esto, para muchos otros, es una gran ventaja. Toda esa información revierte en un feedback de mejora de productos constante que repercute directamente en los usuarios, además, el buyer persona es tan preciso de acuerdo a la segmentación de plataformas como Google o Facebook que realmente, acabas siendo bombardedo por publicidad que realmente te interesa. Al menos cuando esas campañas las gestionan agencias de marketing online profesionales.
4.1 GOOGLE APPS
Dentro de Android encontramos varias aplicaciones de Google instaladas por defecto. Estas aplicaciones otorgan al smartphone de utilidad para múltiples tareas. No nos vamos a explayar demasiado porque probablemente conocéis de qué aplicaciones se trata:
- Google Play Store: Nos permite descargar nuevas aplicaciones
- Gmail: Gestor de correo electrónico de Google
- Inbox: Una versión de Gmail que ahorra tiempo
- Google Maps: Una aplicación increíblemente útil tanto para conducir como para descubrir sitios e incluso contribuir con información relevante de lugares, negocios y establecimientos a tavés de Google Business.
5. ANDROID PARA EMPRESAS
El sistema Android for Work junto a Google Suite integran un paquete agregado de aplicaciones que ya hemos analizado pero orientadas a la gestión de equipos de trabajo. Estas dos aplicaciones cumplen con el cometido de cualquier project manager que además ofrece un sistema centralizado para:
- Crear, gestionar y compartir documentos
- Compartir notas e ideas
- Calendarizar citas y reuniones
- Llamadas de equipo y videoconferencias
- Control sobre el entorno para administradores
- Gestionar correo de empresa
- Herramientas de presentaciones
De nuevo partimos de una base bastante sólida que se basa, principalmente, en el principio de la centralización.
A menor número de aplicaciones independientes mayor rendimiento de los procesos de acceso, gestión intercambio y control.
6. GOOGLE MY BUSINESS
Google My Business es una de las aplicaciones nativas para smartphones de Google. Se trata de un entorno colaborativo donde las empresas son dadas de alta y, ellas mismas o los usuarios que las conocen, comparten información de interés, horarios, servicios, vías de contacto, reseñas, valoraciones y fotografías que permitan a los usuarios tener una impresión previa de negocios, empresas, restaurantes, comercios o lugares antes de acercarse a ellos.
Si os interesa adentraros en el fascinante mundo de Google Maps y Google Business os recomendamos que os leáis este artículo.
6. REFLEXIONES FINALES
No hay duda que, conspiraciones al margen, un ecosistema integrado como el de Google nos simplifica bastante el trabajo, la vida y el acceso a la información. No olvidemos que dentro de todo este sistema podemos restringir bastante nuestra privacidad de cara al público y a los datos que recaba Google. Dedicaremos una entrada completa a explicar como configurar nuestra privacidad en diferentes medios, tanto de Google como externos.
Seguiremos ampliando esta entrada conforme dispongamos de nuevos tutoriales, aplicaciones y herramientas de Google que os puedan ser útiles.
Si estás interesado en explorar la publicidad en YouTube, en CitySEM, especialistas en YouTube Ads, te ayudamos a crear campañas efectivas para que saques el máximo partido de esta plataforma.
¿Tienes alguna duda?
¿Quieres que hablemos de alguna aplicación o herramienta con más profundidad?
¡Déjanos un comentario!