GOOGLE ADS. LOS CAMBIOS EN GOOGLE ADWORDS
Después de casi dos décadas en funcionamiento Google Adwords es historia, o al menos, su nombre. El gigante de Internet ha decidido renombrar su herramienta de Pay Per Click que ahora se llama Google ADS.
Pero el cambio no se ha limitado tan solo al nombre. El sistema de Google ADS trae consigo importantes novedades como una nueva interfaz , nuevas funcionalidades y otras que han desaparecido.
CAMBIOS EN LA INTERFAZ
Si dispones de campañas activas en Google probablemente recibieras un correo electrónico a finales del mes de Julio en el que se te indicaba que la nueva versión ya estaba operativa. El nuevo interfaz de Google ADS incluye un cambio en los colores empleados, sustituyendo el fondo blanco de Adwords por negro, además la barra de opciones ahora se sitúa en posición horizontal en lugar de vertical. Todas las opciones se concentran ahora en el menú de la zona izquierda.
CAMBIOS DE FUNCIONALIDADES
La nueva plataforma, Google ADS, facilita a los analistas y anunciantes las mismas opciones de gestión. Pero hay cambios sensibles en dos de las herramientas. El Keyword Planner (planificador de palabras clave) y la función de Oportunidades (nueva).
PLANIFICADOR DE PALABRAS CLAVE
Ya te dediques al SEM o al SEO, el planificador de palabras clave es una herramienta tremendamente útil que nos devuelve resultados precisos sobre el volumen total de búsquedas de determinadas palabras clave. Por este motivo es la piedra angular de cualquier estrategia de contenidos orientados al posicionamiento.
CAMBIOS EN EL PLANIFICADOR DE PALABRAS CLAVE
- Menos opciones de segmentación
- Simplificación general de la herramienta
- Añade la estacionalidad de cada keyword (función que antes debía suplirse con Google Trends)
- Mejoras en la puja sugerida. Ahora podemos visualizar la recomendación para aparecer en los intervalos de anuncios superiores e inferiores de manera diferenciada.
- Límite de tres palabras por consulta
FUNCIÓN DE OPORTUNIDADES
Esta nueva función consiste en un espacio donde Google Ads generará recomendaciones orientadas a la optimización de las campañas que tengamos activas. Esta funcionalidad a priori parece algo útil. El problema que trae consigo es que de no ser revisadas y rechazadas, Google las implementará de manera automática en nuestras campañas.
Si eres anunciante debes estar atento, por tanto, a esta nueva función para no llevarte una sorpresa desagradable, y no está del todo claro cómo ésta tendencia a la automatización puede afectar al sistema de pujas, que a su vez determina el valor que debes pujar para aparecer en una u otra posición. Dicho de otra manera, es como si en una subasta de obras de arte, la casa de subastas interviniese de forma aleatoria en las pujas, con el dinero de un tercero.