Un Sitemap o mapa de sitio es un documento generalmente creado en XML que contiene una lista de todas las URL de un sitio web. Este mapa de sitio es útil para usuarios y especialmente para buscadores que pueden identificar fácilmente todas las URL de un sitio web. Un archivo puede estar en varios formatos, aunque el que se usa actualmente es el XML.
Los Sitemaps pueden contener información adicional como la última fecha de actualización del contenido de una URL y pueden estar ordenados según múltiples criterios, siendo el preferente el jerárquico.
El posicionamiento en los buscadores de los sitios que se diseñan y realizan es clave, ya que hoy en día existe un entorno muy competitivo en la web. De ello depende en gran medida muchas veces el éxito o el fracaso. En el mundo del diseño web, el posicionamiento ha ganado una gran importancia. Es por ello por lo que es importante dedicarle todo el tiempo y esfuerzo necesario para optimizar las páginas y para conseguir buenos enlaces para dicha página. Esta es una manera de que el sitio web rinda correctamente, y para ello debemos conseguir que todas las páginas del sitio estén correctamente entrelazadas en los motores de búsqueda. Esto se consigue cuando los crawlers (arañas) de los buscadores importantes visiten y registren esas páginas con cierta periocidad y sin omitir ninguna.
Una buena estrategia para el posicionamiento de nuestra página es suministrar a los buscadores una “lista” de las páginas que más nos interesan que se registren, acompañado con información adicional que haga la visita más eficaz. Para todo ello se utilizan los Sitemaps. Un Sitemap, como bien hemos comentado anteriormente, es un archivo XML que contiene una lista de las páginas del sitio junto a información adicional, como puede ser la frecuencia con la que la página cambia sus contenidos, cuándo fue la última actualización, etc. La construcción del archivo XML tiene que seguir una serie de pautas determinadas en el protocolo de Sitemaps, algunas de las cuales son:
El protocolo de Sitemaps se basa en etiquetas XML (Tags), que están incluidas en un archivo con codificación UTF-8. Los valores de los datos tienen que usar códigos de escape para ciertos caracteres especiales, tal como sucede en HTML.
Un ejemplo es las comillas dobles (“), que deben de ser reemplazadas por ” y los signos de mayor y menor deben de sustituirse por < y > respectivamente.
El sistema XML debe:
Aunque no todas las páginas tienen un Sitemap, es aconsejable tenerlo puesto que ayuda a la optimización de SEO, lo que nos genera más visitas a nuestra página y esto se traduce en más clientes. A continuación, exponemos algunos casos en los que es conveniente tener Sitemaps:
El éxito de tu negocio en el mundo digital comienza con una buena estrategia. Da el siguiente paso y empieza a atraer más clientes.
¡Cuéntanos tu proyecto y ponlo en marcha hoy mismo!