¿Tener o no tener perfil de empresa en las Redes Sociales?

Índice de contenidos

El poder de las Redes Sociales

¿Tienes perfil en Facebook?, ¿de Twitter?, ¿me agregas en Google+?… Son preguntas que se han convertido en un habitual de nuestras vidas. Pensemos, ¿cuántos de nuestros conocidos no están en Facebook?, ¿y en Twitter?. Seguro que muy pocos.

Hoy en día estamos y nos movemos en las redes sociales. Podemos considerarlas como un pequeño mundo paralelo. Entonces, ¿debe estar nuestra empresa también presente en las redes?. Rotundamente SI. Pero debemos cambiar el chip: no podemos usar las redes sociales como mero canal publicitario, debemos interactuar y crear comunidad.

Además, es mejor no estar en las redes sociales que estar pero no actualizar nuestro perfil. Así que como consejo, si no vamos a comprometernos a mantener activos nuestros perfiles es mejor no empezar con esta andadura ya que puede causar muy mala impresión a nuestros clientes.

También es muy importante realizar un estudio previo y conocer a nuestra audiencia. ¿A quién queremos llegar?, ¿cuál es el perfil de nuestros clientes?… y elegir en qué red social nos conviene estar. Estar por estar no tiene sentido y cada red social tiene su público objetivo.

El marketing en las redes sociales es indispensable. Podrás crear vínculos con tus clientes -estrechando la relación y haciendo a tu empresa más cercana- además, crearás publicidad orientada a tu audiencia y podrás convertirte en un referente del sector.

¿Qué redes sociales puedo utilizar?

Facebook

Junto con Twitter, Facebook se ha convertido en la estrella del marketing en el mundo del social media. Quizás para aquellos que empiezan la red social de Mark Zuckerberg sea más intuitiva. Además, tiene una extensa opción de métricas que facilitan mucho el trabajo a la hora de analizar si está o no funcionando nuestra estrategia.

Sin duda, algo imprescindible en esta red social es crear una ‘fan page’, nunca un perfil personal como a día de hoy siguen haciendo erróneamente muchas pymes. Crea contenido interesante, de valor, comparte artículos, noticias relacionadas con tu sector, habla con tus seguidores… en definitiva, haz comunidad alrededor de tu marca. Así lograrás que tus seguidores compartan el contenido y con ello tu marca llegará más lejos.

Programar publicaciones

Aunque hoy en día existen famosos gestores de redes sociales que facilitan mucho la labor (como Hootsuite), Facebook nos da la posibilidad de programar entradas a nuestra página, algo que aunque nos pueda parecer secundario os aseguro que ayuda y mucho.

Facebook Ads

Otras de las muchas ventajas que nos ofrece Facebook a la hora de realizar una campaña de marketing para nuestra empresa es la opción de poder publicitar nuestra página o promocionar publicaciones que hayamos realizado y nos parezcan interesantes. Facebook cuenta con una base de datos completísima, debido a la cantidad de datos precisos que los usuarios ofrecen en cuanto a origen, edad, gustos, intereses, estudios, lugares visitados, residencia, etc.  Por todo ello, cuenta con una opción de segmentación de la audiencia que resulta muy interesante.

Twitter

Aunque de primeras pueda parecer poco útil, Twitter está cogiendo ventaja y muchos la colocan ya a la cabeza en la listas de redes sociales útiles para el marketing empresarial. Pero, ¿cómo sacar partido a 140 caracteres?.

Twitter, a diferencia de otras redes sociales, necesita más flujo de publicaciones. Sin embargo, no por mucho tuitear lograrás más seguidores, debes tuitear contenido de calidad. Utiliza hashtag y ayúdate del buscador para ver qué se habla sobre tu sector.

Google Plus

Google Plus podría considerarse la gran abandonada. Y pensaréis, ¿pero sirve de algo?. Y sí, ciertamente parece poco útil, sin embargo es Google y no podemos olvidar que es del mismo dueño que el del gran buscador. Por ello, hoy en día se ha convertido en un gran pilar del posicionamiento web por lo que, en nuestra opinión, hay que estar ahí y cuidarla igual o más que las otras.

Comparte, crea y únete a grupos de tu sector. Busca crear lazos con otras páginas, con otros usuarios, etc. Y, por supuesto, no dejes de compartir las publicaciones y enlaces a tu blog.

Pinterest/Instagram

Son redes sociales creadas para compartir imágenes por lo que nuestra estrategia girará en torno a ellas: las imágenes. Una de las características más destacables de estas redes es el público que las utiliza. En esta ocasión se dirigen a un público en su mayoría femenino por lo que es importante tener eso en cuenta a la hora de decidir estar o no estar.

Comparte imágenes atractivas, que digan algo… pero a la vez que promocionen y vendan tu marca.

LinkedIn

Es la red social profesional por excelencia y en ella aparecen grandes oportunidades de negocio. Además, hay gran cantidad de grupos temáticos en los que puedes debatir, compartir información y ¿por qué no? conseguir clientes.

Éstas son solo una muestra de las decenas de redes sociales que podemos encontrar más las que cada día van apareciendo nuevas. Estudia, analiza y busca cuál es la que más te conviene… una vez dentro ¡ponte manos a la obra!.

Compartir en redes

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Citysem