¿Tienes un negocio y quieres que tus clientes te encuentren fácilmente en Google? Entonces necesitas algo más que una web bonita: necesitas aparecer cuando te buscan. Y ahí es donde entra en juego Google My Business.
En este artículo te explicamos de forma clara y paso a paso cómo optimizar tu perfil para destacar entre la competencia y atraer a más clientes desde el buscador.
Google My Business o Google Business Profile es una herramienta gratuita de Google que permite a las empresas gestionar su presencia en el buscador y en Google Maps. En otras palabras, es tu escaparate digital cuando alguien busca tu negocio o uno como el tuyo cerca.
Si alguna vez has buscado “cafetería cerca de mí” o “peluquería en Granada”, ya has visto fichas de Google My Business en acción: dirección, fotos, reseñas, horarios, preguntas frecuentes… todo en un solo lugar.
¿Por qué es importante para tu negocio?
Crear tu perfil es fácil, pero hacerlo bien desde el principio te ahorra muchos dolores de cabeza. Aquí va el paso a paso:
Una vez verificado, tu perfil será visible públicamente y podrás empezar a optimizarlo.
Tener un perfil creado no basta. Para que funcione de verdad, necesitas optimizarlo. Aquí te dejamos las claves más importantes:
Cuanta más información ofrezcas, más confianza generarás y más oportunidades tendrás de aparecer en búsquedas.
Los perfiles con fotos reciben muchas más visitas que los que no tienen. Asegúrate de subir:
Google permite publicar novedades, ofertas, eventos o productos. Esto no solo muestra que tu negocio está activo, también mejora tu posicionamiento.
Las reseñas son oro. Son la prueba social que muchas personas buscan antes de decidirse por un negocio u otro.
Respira hondo y responde con educación. Agradece la opinión, ofrece disculpas si es necesario y, si puedes, propón una solución. Esto habla mejor de tu negocio que una respuesta agresiva o ignorarla por completo.
Aunque la plataforma ya es bastante completa, puedes apoyarte en algunas herramientas para llevarla al siguiente nivel:
Y si ya estás trabajando en mejorar tu presencia en buscadores, no olvides que Google My Business es una parte fundamental del SEO local.
Para saber si lo estás haciendo bien, lo mejor es consultar las métricas que la propia plataforma ofrece. Algunas a tener en cuenta:
Analizar estos datos te ayuda a detectar qué está funcionando y qué puedes mejorar. Por ejemplo, si tienes muchas visualizaciones, pero pocas llamadas, quizá debas revisar la claridad de tu oferta.
Optimizar Google My Business no requiere conocimientos técnicos, pero sí atención y constancia. Es una herramienta gratuita, poderosa y cada vez más decisiva en las decisiones de compra de los usuarios.
¿Tienes un negocio y quieres empezar a aparecer en los primeros resultados cuando te buscan cerca? Entonces ya sabes por dónde comenzar.
Y si quieres llevar tu estrategia más allá, combinar tu ficha con una buena estrategia de SEO local puede ser el empujón que necesitas.
En un mundo donde más del 60% de las visitas web llegan desde móviles, contar…
Si estás trabajando el posicionamiento web de tu sitio, seguro que te has topado con…
¿Te suena el término B2B pero no tienes muy claro qué significa? Tranquilo, no eres…
El lead nurturing es el arte de cuidar un jardín de oportunidades en marketing digital:…
BOFU (Bottom of the Funnel) es como la última curva de una carrera: el punto…
Todos recibimos correos. Muy pocos nos importan. Los que sí guardamos tienen algo en común:…