Marketing Digital

Aumenta la visibilidad de tu negocio optimizando tu perfil de Google My Business

¿Tienes un negocio y quieres que tus clientes te encuentren fácilmente en Google? Entonces necesitas algo más que una web bonita: necesitas aparecer cuando te buscan. Y ahí es donde entra en juego Google My Business.

En este artículo te explicamos de forma clara y paso a paso cómo optimizar tu perfil para destacar entre la competencia y atraer a más clientes desde el buscador.

¿Qué es Google My Business y por qué deberías tenerlo actualizado?

Google My Business o Google Business Profile es una herramienta gratuita de Google que permite a las empresas gestionar su presencia en el buscador y en Google Maps. En otras palabras, es tu escaparate digital cuando alguien busca tu negocio o uno como el tuyo cerca.

Si alguna vez has buscado “cafetería cerca de mí” o “peluquería en Granada”, ya has visto fichas de Google My Business en acción: dirección, fotos, reseñas, horarios, preguntas frecuentes… todo en un solo lugar.

¿Por qué es importante para tu negocio?

  • Mejora tu visibilidad local (sobre todo en móviles).
  • Te ayuda a generar confianza con reseñas y valoraciones reales.
  • Ofrece información clave a tus clientes 24/7 sin que tengas que estar disponible.
  • Aumenta las visitas a tu web y llamadas a tu negocio directamente desde Google.

Paso a paso: cómo crear y verificar tu perfil en Google My Business

Crear tu perfil es fácil, pero hacerlo bien desde el principio te ahorra muchos dolores de cabeza. Aquí va el paso a paso:

  1. Accede a la zona de perfiles de negocio de Google y haz clic en “Comenzar ahora”.
  2. Introduce el nombre de tu negocio exactamente como quieres que aparezca.
  3. Elige la categoría que mejor describe tu actividad. ¡Esto es clave para aparecer en búsquedas relevantes!
  4. Añade tu dirección o indica si ofreces servicios a domicilio (ideal para fontaneros, técnicos, etc.).
  5. Rellena tu número de teléfono y sitio web.
  6. Elige tu método de verificación (por lo general, recibirás una carta postal con un código de Google).

Una vez verificado, tu perfil será visible públicamente y podrás empezar a optimizarlo.

Cómo optimizar tu perfil de Google My Business para destacar

Tener un perfil creado no basta. Para que funcione de verdad, necesitas optimizarlo. Aquí te dejamos las claves más importantes:

1. Completa toda la información posible

Cuanta más información ofrezcas, más confianza generarás y más oportunidades tendrás de aparecer en búsquedas.

  • Horarios actualizados (¡Incluso en festivos!)
  • Descripción clara de tu negocio (usa palabras clave relevantes)
  • Servicios o productos que ofreces
  • Enlace a tu web o redes sociales como Facebook, Instagram o Linkedin.
  • Enlace al chat directo si utilizas Whatsapp.

2. Sube fotos reales y de calidad

Los perfiles con fotos reciben muchas más visitas que los que no tienen. Asegúrate de subir:

  • Fotos del local por dentro y por fuera
  • Fotos de tus productos o servicios
  • Imágenes del equipo si las tienes (sí, mostrar al humano detrás de la marca suma puntos)

3. Publica actualizaciones frecuentes

Google permite publicar novedades, ofertas, eventos o productos. Esto no solo muestra que tu negocio está activo, también mejora tu posicionamiento.

La importancia de las reseñas (y cómo gestionarlas bien)

Las reseñas son oro. Son la prueba social que muchas personas buscan antes de decidirse por un negocio u otro.

¿Cómo conseguir más reseñas?

  • Pídelas directamente a clientes satisfechos (tras una compra o servicio).
  • Usa un cartel con un código QR en tu local o ticket de compra.
  • Comparte el enlace directo de tu ficha con tus contactos.

¿Quieres atraer más clientes?

En Citysem, creamos estrategias de marketing digital personalizadas para tu negocio. Sabemos cómo llevarte al siguiente nivel, generando más ventas y mayor visibilidad.

¡Haz clic y cuéntanos tu proyecto para empezar ahora mismo!

¿Y si te dejan una reseña negativa?

Respira hondo y responde con educación. Agradece la opinión, ofrece disculpas si es necesario y, si puedes, propón una solución. Esto habla mejor de tu negocio que una respuesta agresiva o ignorarla por completo.

Herramientas que te ayudan a sacar más partido a Google My Business

Aunque la plataforma ya es bastante completa, puedes apoyarte en algunas herramientas para llevarla al siguiente nivel:

  • Google Business Profile Manager: la interfaz oficial donde gestionas todos los datos, publicaciones y reseñas.
  • Metricool o Semrush: te permiten hacer un seguimiento más profundo de cómo estás posicionando y cómo interactúan los usuarios con tu ficha.
  • Software de gestión de reseñas: como Reputation o Trustpilot, para centralizar la gestión de valoraciones en múltiples plataformas.

Y si ya estás trabajando en mejorar tu presencia en buscadores, no olvides que Google My Business es una parte fundamental del SEO local.

Cómo medir si tu perfil de Google My Business está funcionando

Para saber si lo estás haciendo bien, lo mejor es consultar las métricas que la propia plataforma ofrece. Algunas a tener en cuenta:

  • Búsquedas: cuántas veces se ha mostrado tu negocio en resultados.
  • Acciones: cuántos clics a tu web, cuántas llamadas, cuántas solicitudes de cómo llegar.
  • Consultas: qué palabras clave están usando los usuarios para encontrarte.
  • Visualizaciones de fotos: compara tus imágenes con las de otros negocios similares.

Analizar estos datos te ayuda a detectar qué está funcionando y qué puedes mejorar. Por ejemplo, si tienes muchas visualizaciones, pero pocas llamadas, quizá debas revisar la claridad de tu oferta.

Recomendaciones extra para destacar frente a tu competencia

  • Usa emojis en publicaciones dentro de la ficha para hacerlas más visuales.
  • Cambia tus fotos de portada cada cierto tiempo.
  • Añade preguntas frecuentes con sus respuestas (puedes hacerlo tú mismo).
  • Si tienes varios puntos de venta, gestiona cada ficha de forma individual.

Conclusión: tu ficha de Google My Business puede marcar la diferencia

Optimizar Google My Business no requiere conocimientos técnicos, pero sí atención y constancia. Es una herramienta gratuita, poderosa y cada vez más decisiva en las decisiones de compra de los usuarios.

¿Tienes un negocio y quieres empezar a aparecer en los primeros resultados cuando te buscan cerca? Entonces ya sabes por dónde comenzar.

Y si quieres llevar tu estrategia más allá, combinar tu ficha con una buena estrategia de SEO local puede ser el empujón que necesitas.

Citysem Marketing Online

Entradas recientes

Diseño web adaptable: qué es, ventajas y ejemplos prácticos

En un mundo donde más del 60% de las visitas web llegan desde móviles, contar…

2 semanas hace

Qué es un backlink y por qué es clave para el SEO de tu web

Si estás trabajando el posicionamiento web de tu sitio, seguro que te has topado con…

3 semanas hace

Del tú a tú entre empresas: Qué es B2B y cómo funciona este modelo

¿Te suena el término B2B pero no tienes muy claro qué significa? Tranquilo, no eres…

4 semanas hace

Lead nurturing: guía completa para convertir prospectos en clientes fieles

El lead nurturing es el arte de cuidar un jardín de oportunidades en marketing digital:…

1 mes hace

Qué es BOFU y por qué es clave en tu estrategia de marketing

BOFU (Bottom of the Funnel) es como la última curva de una carrera: el punto…

2 meses hace

Qué es el email marketing y cómo empezar sin complicarte

Todos recibimos correos. Muy pocos nos importan. Los que sí guardamos tienen algo en común:…

2 meses hace