Diccionario de marketing digital
El ROI, Return on Investment o retorno sobre la inversión es una fórmula que relaciona el beneficio obtenido en función de la inversión realizada en actividades de marketing. En el marketing digital el ROI es indicativo del éxito de las campañas de SEM empleadas, y evalúa cuántas ventas ha generado cada euro invertido en la campaña. Un ROI alto significa que hay una alta rentabilidad de la inversión realizada en publicidad.
La fórmula empleada para calcular el ROI en marketing digital es:
ROI= [(Ingresos-Gastos) / Gastos] x 100
Un ROI positivo indicará el porcentaje en que se ha rentabilizado la inversión.
Se trata de un ratio económico que es muy utilizado en el mundo financiero para el análisis de la rentabilidad de los balances y las cuentas de resultados, ya sea de una marca o de una empresa. Es un ratio que se utiliza además de en el ámbito financiero, en la parte de la dirección de las empresas, en el marketing, en el marketing online, en las operaciones de compra y venta de las empresas, etc.
Muchas veces se olvida que el marketing digital y el marketing son una herramienta para la gestión empresarial, así como una herramienta para generar un impacto positivo en la cuenta de resultados de la marca o de la empresa. El cálculo del ROI es un paso fundamental para tomar decisiones de inversiones futuras, ya que aporta la información necesaria para evaluar los proyectos que serán rentables en el futuro y evitar así una pérdida en las inversiones de la empresa. Es por todo ello que debemos tener en cuenta 4 pilares fundamentales del marketing:
Imaginemos que una empresa desea comenzar una campaña de marketing digital con las siguientes acciones:
Pero ahora surgen preguntas como cuál de estas 5 acciones va a ser más rentable y cómo saber en cuales centrarte o abandonar. La respuesta es calculando el ROI. Es la principal herramienta para saber si una acción merecerá la pena y reportará beneficios económicos o no, para evitar la pérdida de dinero y tiempo por parte de la empresa.
Utilizando alguno de los ROI mencionados anteriormente se puede averiguar los beneficios que van a reportar cada una de las acciones tanto a nivel económico como a nivel de branding. No todo es generar beneficios económicos, ya que si se consigue que la empresa sea más visible y genere más visitas a través de la gestión de las redes sociales, al final se estará generando mucho más que ventas.
La mayoría de las empresas tiene como objetivo mejorar su presencia y sus resultados a través de acciones online, se centran en el aumento de leads cualificados y segmentados, la conversión de esas oportunidades de negocio, y la fidelización de los usuarios. El principal indicador en estos casos de que debe potenciarse es el ROI.
El SEO es la principal fuente de generación de leads dentro de la metodología Inbound Marketing. Para la optimización del ROI en estos casos, será necesario el potenciar el blog corporativo de la empresa, el tráfico orgánico y ampliar los contenidos a través de los canales sociales. En definitiva, para aumentar el ROI de una empresa es necesario invertir tiempo en la creación y mejora de un blog de la misma.
El éxito de tu negocio en el mundo digital comienza con una buena estrategia. Da el siguiente paso y empieza a atraer más clientes.
¡Cuéntanos tu proyecto y ponlo en marcha hoy mismo!