El Mobile First Index es una de las últimas incorporaciones de Google al algoritmo que determina el orden de las SERP. El anuncio de la compañía implicaba un cambio radical en el modo en que los Crawlers de Google estudian las páginas web. Hasta el Mobile First Index, Google crawleaba en primera instancia las páginas simulando una navegación desde escritorio.
Desde la implementación del Mobile First Index, Google realiza un crawling simulando el acceso desde un dispositivo móvil. Esto no quiere decir que sólo mire la optimización o adaptación a móvil de las páginas, sino que es el modo en que se realiza este primer crawling.
Google Mobile First Index se lanzó a finales de 2017 y ha traído consecuencias nefastas para el posicionamiento de páginas web anticuadas.
La repercusión se ha notado especialmente en páginas:
Si este cambio de algoritmo ha afectado negativamente a tu estrategia de SEO debes tomar medidas urgentes para evitar que esta variación se consolide, a costa de tus posiciones y en beneficio de tu competencia. Te vamos a explicar qué hacer en cada uno de los siguientes supuestos:
Si tu página no es mobile friendly te toca trabajar duro. Lo mejor que puedes hacer es aprovechar la coyuntura para lanzar un nuevo diseño web.
Este diseño web se tiene que realizar pensando, como es lógico, en la navegación móvil. Por tanto es fundamental que:
Si dispones de una versión mobile que es esencialmente distinta a la versión de escritorio es más que probable que te hayas visto especialmente perjudicado por este cambio. En este caso te recomendamos:
Si le has pasado el test de velocidad de Google, o eres usuario habitual de lightshot, y ves que tu página tarda en cargar en conexiones lentas debes asegurarte de que:
La tendencia que ha marcado Google no hace más que responder a una realidad que es cada vez más evidente.
La navegación móvil es superior a la de escritorio y no deja de crecer.
Esto quiere decir que debemos romper con la percepción clásica del diseño web de una vez por todas. Ahora hay que pensar en el móvil y se debe diseñar PARA la navegación móvil. De modo que, a la inversa de como se ha funcionado hasta hoy, se debe diseñar en móvil y adaptar, con posterioridad, a escritorio.
En España, la navegación mobile & tablet suponen ya el 65% del total de consultas registradas en Google. De modo que el cambio de paradigma es ya una obligación.
Diseñador. ¡Piensa en Mobile!
El lead nurturing es el arte de cuidar un jardín de oportunidades en marketing digital:…
BOFU (Bottom of the Funnel) es como la última curva de una carrera: el punto…
Todos recibimos correos. Muy pocos nos importan. Los que sí guardamos tienen algo en común:…
En el mundo del SEO, el término link juice es fundamental para entender cómo fluye…
Las 5 P's del marketing son un conjunto de elementos clave que toda empresa debe…
¿Tienes un negocio y quieres que tus clientes te encuentren fácilmente en Google? Entonces necesitas…