Las newsletters se han convertido en una forma de comunicación efectiva que genera grandes resultados a la hora de comunicarnos con nuestro público, pero, ¿cómo puedes emplearlas en tu negocio con éxito? Es importante conocer bien este medio y su diseño, para lograr los objetivos propuestos y no fracasar en el intento.
Una newsletter se puede definir como un boletín de noticias en el que una empresa, mediante una publicación digital enviada a través del correo electrónico, informa a sus suscriptores de algo relacionado con la misma:
Si la newsletter se gestiona de forma correcta podemos llegar a miles de compradores. Una buena administración y estrategia puede convertir este boletín en una lista de usuarios que, muy probablemente, tengan un alto porcentaje de conversión; es decir, que compren en nuestro portal.
Además, hay que saber que el email es el canal digital con mejor ROI y es más efectivo que otras redes sociales: puede ser uno de los elementos clave a tener en cuenta a la hora de elaborar nuestro plan de marketing digital.
En primer lugar, la newsletter es un medio perfecto para generar tráfico y ventas de forma económica. Al ser un servicio por suscripción te aseguras de que un alto porcentaje de los usuarios lean tu contenido con frecuencia y realmente se interesen por tu producto.
En segundo lugar, se crea una relación de confianza con los suscriptores. No tengas prisa, ya que se trata de un proceso lento y que se basará en una variable que no puedes controlar. Este largo proceso desencadenará en una clientela fidelizada y de calidad que compartirá tu contenido y te proporcionará un feedback muy útil para mejorar.
Antes de empezar a conseguir nuestros primeros suscriptores, tenemos que conocer los pasos previos para tener una estrategia bien definida y de la que obtengamos buenos resultados.
Una vez que tenemos muy claros los pasos que vamos a seguir es hora de diseñar nuestra newsletter y para ello habrá que tener en cuenta una serie de variables que pueden afectar al éxito de la misma.
Una vez establecidos los objetivos y diseñado una newsletter que se centre en su consecución, hay que analizar los resultados mediante las métricas de listas, de envíos o de conversión para evaluar si nuestro boletín ha tenido éxito o no.
Siempre deberemos potenciar los resultados positivos e ir combinando diferentes diseños y canales para sorprender al cliente y no resultar repetitivo.
El lead nurturing es el arte de cuidar un jardín de oportunidades en marketing digital:…
BOFU (Bottom of the Funnel) es como la última curva de una carrera: el punto…
Todos recibimos correos. Muy pocos nos importan. Los que sí guardamos tienen algo en común:…
En el mundo del SEO, el término link juice es fundamental para entender cómo fluye…
Las 5 P's del marketing son un conjunto de elementos clave que toda empresa debe…
¿Tienes un negocio y quieres que tus clientes te encuentren fácilmente en Google? Entonces necesitas…
Ver comentarios