Guía para diseñar las mejores newsletters: ¿Cómo crear un boletín para mi negocio? (Parte 1)4 min read
Las newsletters se han convertido en una forma de comunicación efectiva que genera grandes resultados a la hora de comunicarnos con nuestro público, pero, ¿cómo puedes emplearlas en tu negocio con éxito? Es importante conocer bien este medio y su diseño, para lograr los objetivos propuestos y no fracasar en el intento.
Índice de contenidos
¿Qué es una Newsletter y por qué es importante?
Una newsletter se puede definir como un boletín de noticias en el que una empresa, mediante una publicación digital enviada a través del correo electrónico, informa a sus suscriptores de algo relacionado con la misma:
- Contenidos nuevos o exclusivos del blog.
- Noticias de interés
- Ofertas, promociones.
- Lanzamientos de nuevos productos.
Si la newsletter se gestiona de forma correcta podemos llegar a miles de compradores. Una buena administración y estrategia puede convertir este boletín en una lista de usuarios que, muy probablemente, tengan un alto porcentaje de conversión; es decir, que compren en nuestro portal.
Además, hay que saber que el email es el canal digital con mejor ROI y es más efectivo que otras redes sociales: puede ser uno de los elementos clave a tener en cuenta a la hora de elaborar nuestro plan de marketing digital.
En primer lugar, la newsletter es un medio perfecto para generar tráfico y ventas de forma económica. Al ser un servicio por suscripción te aseguras de que un alto porcentaje de los usuarios lean tu contenido con frecuencia y realmente se interesen por tu producto.
En segundo lugar, se crea una relación de confianza con los suscriptores. No tengas prisa, ya que se trata de un proceso lento y que se basará en una variable que no puedes controlar. Este largo proceso desencadenará en una clientela fidelizada y de calidad que compartirá tu contenido y te proporcionará un feedback muy útil para mejorar.
Antes de empezar a conseguir nuestros primeros suscriptores, tenemos que conocer los pasos previos para tener una estrategia bien definida y de la que obtengamos buenos resultados.
- Establecer los objetivos generales y concretos de forma que tengamos claro qué queremos conseguir.
- Elegir la estrategia a seguir para lograr nuestros objetivos. Esto nos permitirá conocer las acciones y contenidos que tenemos que ofrecer para llegar a nuestra meta.
- Captación de suscriptores: en esta parte de la planificación vamos a definir el tipo de formulario web mediante el cual, los usuarios, van a suscribirse a nuestra newsletter. Este dependerá de la complejidad y del tiempo que un usuario pueda emplear en rellenarlo.
Una vez que tenemos muy claros los pasos que vamos a seguir es hora de diseñar nuestra newsletter y para ello habrá que tener en cuenta una serie de variables que pueden afectar al éxito de la misma.
- El remitente y el asunto son elementos muy importantes ya que será lo primero que se verá: estos condicionaran al destinatario para que abra o no el mensaje. Aconsejamos que las líneas del asunto sean llamativas, breves y que capten la atención, lo que exige cierta creatividad y capacidad de innovación; es momento de hacer llamadas a la acción.
- Tenemos que utilizar el storytelling y para ello emplearemos un contenido que enganche y que cuente algo sobre nuestra marca. También es importante que los aspectos de mayor importancia sean los primeros en aparecer para animar a seguir leyendo.
- Es importante utilizar un diseño en el que la parte visual y el texto estén en equilibrio: de esta forma nuestra newsletter será llamativa y vistosa sin perder el open rate y el CTRO que aporta un mail donde predomina el texto.
- La frecuencia con la que enviarás tus newsletter es muy subjetiva. Esta va a depender de tu generación de contenido o de tus objetivos aunque las más comunes son: a diario, semanal y mensual.
- Y por último, hay que tener una lista de suscriptores actualizada y segmentada: lo que permitirá un contenido contextualizado y asegurarte un mínimo de interacción con tu newsletter.
Una vez establecidos los objetivos y diseñado una newsletter que se centre en su consecución, hay que analizar los resultados mediante las métricas de listas, de envíos o de conversión para evaluar si nuestro boletín ha tenido éxito o no.
Siempre deberemos potenciar los resultados positivos e ir combinando diferentes diseños y canales para sorprender al cliente y no resultar repetitivo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir