Black Hat SEO es el cómputo de acciones contrarias a las directrices para webmasters de los principales buscadores. Estas estrategias buscan alterar el resultado de los SERP mediante acciones que confunden a los algoritmos de búsqueda. Atribuyendo una relevancia a un sitio web para una o varias keywords que no es legítima.
Son prácticas y técnicas no recomendadas, las cuales nos pueden dar resultados a corto plazo pero no aportan mejoras, ya que no están pensadas para mejorar la experiencia en la web ni la experiencia del usuario
Algunas características de esta técnica son:
Entre estas prácticas se encuentran la compra de enlaces, las campañas de SEO bombing, la redirección de dominios, spinning de textos o la explotación de PBNs.
Las personas que utilizan el Black Hat SEO para mejorar su visibilidad en los buscadores, se han tenido que buscar alternativas para que los algoritmos no les penalicen con la idea de parecer “naturales”.
Debido a estas prácticas, Google saca actualizaciones regulares que buscan eliminar de los SERP aquellas páginas que recurran a estas prácticas. Algunos de los algoritmos más conocidos ideados para luchar contra las malas praxis en posicionamiento web son Google Panda (que analiza el contenido) y Google Penguin (que analiza el perfil de backlinks).
El Black Hat Seo, no es una práctica ilegal al menos que atentes a otra web y google te excluya de sus servicios. No obstante, aquellas personas expertas en el Black Hat Seo, de alguna forma u otra, consiguen engañar a los buscadores para seguir potenciando su estrategia maléfica para beneficiarse económicamente. Para que los buscadores no vean que empleas esta técnica, debería parecer que estás teniendo un posicionamiento seo 100% natural, pero no es una tarea fácil.
El éxito de tu negocio en el mundo digital comienza con una buena estrategia. Da el siguiente paso y empieza a atraer más clientes.
¡Cuéntanos tu proyecto y ponlo en marcha hoy mismo!