Esta entrada ha sido actualizada el 01/02/2019 para incluir las últimas actualizaciones de la plataforma.
Esta es nuestra tercera entrada de posicionamiento web. En nuestra primera entrega estudiamos las bases de conocimiento general sobre posicionamiento web. La segunda entrada se centró en las características del posicionamiento SEO y medidas concretas para trabajarlo. Esta última entrada se va a centrar en un sector relativamente novedoso. El posicionamiento local en Google Maps.
En los otros capítulos sobre posicionamiento web hemos visto la importancia del SEO para aparecer en los primeros SERPs. Pero cuando realizamos una búsqueda a través de Google, dependiendo sobre qué, los resultados orgánicos son el tercer y último elemento que se muestra. En primer lugar, se muestran los anuncios de Red de Búsqueda. En segundo, si la consulta parece relativa a un negocio, los resultados de Google Maps.
Contar con una agencia SEO y SEM especializada en posicionamiento local puede marcar la diferencia para que tu negocio aparezca en esas posiciones privilegiadas.
Esta incorporación es relativamente reciente. Google ha unificado la apariencia del buscador en ordenador y móvil y por este motivo ahora los resultados de búsqueda se muestran en una única columna. Esta nueva apariencia hace que sea altamente recomendable para las empresas y los negocios el aparecer entre los primeros puestos de Google Maps. Contar con una agencia de SEO local especializada puede ayudarte a optimizar tu presencia y alcanzar esas posiciones privilegiadas.
Al tratarse de un sistema de posicionamiento local (restringido un área geográfica muy concreta y cercana a quien busca) es relativamente sencillo posicionar en estos puestos, dada la menor competencia.
Vamos a ilustrar el funcionamiento de la búsqueda local con ejemplos reales. Estos no sólo te demostrarán la importancia del posicionamiento local sino que además te mostrarán porqué debes fiarte de este artículo y de nosotros.
Realizamos una búsqueda en modo anónimo por los términos “Agencia Marketing Granada” en ordenador y obtenemos este resultado.
Para esta búsqueda podéis comprobar que CitySEM aparece en el primer resultado de búsqueda local para el término “Agencia Marketing Granada“.
En este caso no se muestran anuncios porque tenemos configurada una extensión que los bloquea. Observemos el aspecto de Google en una búsqueda normal, sin extensiones que bloqueen nada. Para este caso vamos a usar la palabra clave “Diseño Web“ sin más.
En este segundo caso podéis ver que aparecen dos anuncios, los resultados de Google Maps y finalmente un resultado orgánico. Si para esta consulta hubiese habido un tercer anuncio activado (algo bastante frecuente) el orgánico no se hubiese mostrado siquiera en la primera vista. Haciendo necesario un scroll para llegar en ordenador hasta los resultados orgánicos. Para móvil es aún más significativo, haciendo necesarios hasta dos scrolls para llegar hasta los resultados orgánicos.
Pongámonos en la mente de un usuario cualquier de Granada que realiza esta segunda consulta. Tiene 6 opciones en éste primer vistazo. Una de ellas aparece con 37 reseñas de sus clientes, localizada en un mapa y con un botón de acceso directo a un perfil, que en caso de búsqueda móvil, además ofrece un botón de llamada directa… ¿Cual pincharíais vosotros?
Si buscas mejorar tu presencia en Google, nuestra agencia Adwords te ayudará a gestionar campañas de forma eficaz y a maximizar tu visibilidad.
Esto que acabáis de ver es el resultado de una apuesta reciente de Google: Google My Business. Una plataforma que integra Google Maps y Google Places, además de incorporar novedades muy interesantes. La proyección de esta nueva plataforma es muy prometedora y, para algunos negocios como la hostelería y la restauración, desbancará en poco tiempo a TripAdvisor, Yelp o Foursquare.
No solo por ser innovadora, sino por su sencillez y visibilidad. Negocios como los de fotógrafos en Granada también pueden beneficiarse enormemente de esta herramienta para mejorar su presencia online.
Para dar de alta un negocio o una empresa en ésta plataforma basta con acceder a la página principal de Business. Una vez ahí basta con iniciar sesión y dar de alta tu empresa. Una vez que la hayas dado de alta Google mandará una carta con un código de verificación para certificar que el negocio es físicamente real.
El proceso de alta es sencillo. La optimización del perfil para aparecer en los primeros resultados de local, no obstante, requiere una planificación estratégica y ciertos conocimientos de SEO. Todo pasa por emplear las herramientas que Google nos ofrece para gestionar este perfil.
Una de las últimas novedades de esta red social es la posibilidad de abrir el perfil en Google My Business hasta tres meses antes de que el negocio empiece a estar funcionando. De cara a la apertura esta novedad supone una verdadera ventaja, ya que te permite ir posicionando el negocio, creando contenido, e informando sobre lo que se avecina, incluso antes de abrir tu negocio.
Bien. Supongamos que acabáis de dar de alta a vuestra empresa en Google Business y que queréis hacer todo lo que esté en vuestra mano para garantizar los primeros puestos.
Las publicaciones son la última incorporación del gestor de Google Business. De cara al posicionamiento del perfil no se trata de un campo relevante ya que éstas solo se muestran cuando los usuarios buscan directamente por nuestra empresa (en este caso el perfil no aparece en la lista de negocios de maps, sino en columna derecha con toda la información sobre el negocio). Sin embargo, de cara a generar contenido y nutrir tu perfil de información acerca de tu negocio, nos encontramos ante un apartado bastante relevante.
Esta herramienta nos permite introducir una CTA para usuarios que buscan a nuestra empresa por su nombre, de modo que podemos impactarlos con una oferta o simplemente comunicar alguna eventualidad
Las publicaciones nos permiten introducir un breve fragmento de texto acompañado de una imagen y una llamada a la acción que lleve a una URL. El texto de esta CTA debe ser “reservar” “registrarse” “comprar” o “conseguir oferta“. Además podemos convertir esta publicación en un evento que dure tanto tiempo como deseemos.
En esta pestaña del perfil de Business debemos introducir todos los datos de nuestra empresa que sean relevantes para los usuarios y clientes potenciales que queremos captar.
Hemos de rellenar todos estos campos con la información más exacta, precisa y rica posible. La página web no es necesaria, pero ayuda bastante y además, de introducirla, obtendremos un enlace directo a ésta por encima de los resultados orgánicos de Google, lo cual es bastante recomendable.
Esta pestaña aporta datos de los últimos tres meses del perfil de Google My Business, nos permite visualizar el número de impresiones del perfil, veces que se ha listado y nos permite visualizar el uso que los usuarios han hecho a través del perfil de Business de una empresa, es decir: Si han llamado, accedido a la web, mirado las fotos o buscado indicaciones para llegar a la ubicación.
Las reseñas son una incorporación de importancia capital para las empresas. De un vistazo los clientes potenciales podrán ver qué opinan tus clientes de verdad sobre lo que haces. Podrán ver además qué perfil de clientes tienes y si el nivel de satisfacción de éstos es alto. Este sistema permite a los usuarios conocer si una empresa o negocio es recomendable o no.
Dentro de esta pestaña, los administradores pueden responder las reseñas realizadas por los clientes. Pero en ningún caso borrarlas o editarlas. Este sistema es altamente eficiente para mantener un perfil real de las empresas. En caso de que un comentario que sea abusivo, spam o que no tenga que ver con el negocio, los administradores pueden denunciarlo y Google lo revisará y decidirá si procede eliminarlo.
Aquí tenemos otra de las funcionalidades que van a conseguir que Google Business desbanque a TripAdvisor, Yelp, Foursquare y otras aplicaciones de reseñas, valoraciones etc. Las fotografías.
El motivo es bien sencillo. Las empresas aquí pueden añadir fotos de su negocio, de sus productos, de sus empleados, del exterior o del interior de las instalaciones. Además se pueden añadir logotipos, imagen de perfil y foto de portada. ¿De qué sirve todo esto? Mediante esta incorporación permitimos a los clientes potenciales que obtengan una información detallada de nuestros productos. Para la hostelería y restauración esto supone un aliciente de mucho peso, y es que poder ver las cartas de los restaurantes, o las habitaciones del hotel, desde el primer resultado de búsqueda en nuestro navegador es muy cómodo.
Es importante escoger bien nuestras fotos, que sean representativas, significativas y que aporten un valor a nuestro perfil. No desde el punto de vista visual, sino desde el punto de vista del cliente que te busca. No tiene que ser bonito. Debe ser útil.
La pestaña sitio web es otra de las incorporaciones más recientes de Google Business.
Se trata de una función que permite a negocios y autónomos que carecen de una página web de empresa de crear una página básica basada en la información de Google Business.
Es una landing page bastante sencilla, con varias llamadas a la acción y sin demasiada profundidad o posibilidades de edición. Puede ser útil como herramienta de transición mientras se realiza un diseño web en Granada profesional que ofrezca más funcionalidades y flexibilidad.
El poseer una página web propia es fundamental para el posicionamiento del perfil. Adjuntamos una captura de pantalla de cómo bajó el rendimiento de un perfil gestionado por nosotros tras un fallo del servidor de su web durante un tiempo, así podéis haceros una idea de hasta qué punto es relevante tener una web vinculada al perfil.
Esta pestaña nos permite añadir usuarios con diferentes nivel de autorización para gestionar el perfil. Es totalmente irrelevante de cara al posicionamiento. Lo que si recomendamos es dejar cada perfil con al menos dos accesos con privilegios de administración. Recuperar el control sobre una cuenta cuya cuenta de administración se ha perdido es un proceso que lleva, mínimo, dos semanas.
Ya hemos visto cómo configurar el perfil de Google My Business de manera correcta. Pero te estarás preguntando: ¿Cómo consigo que mi empresa aparezca en los primeros resultados de Google Maps?
No existe una acción única que te lo garantice. Igual que en el posicionamiento SEO, hay muchas acciones individuales que pueden ayudarte a conseguirlo. Aquí vamos a explicarte cómo una agencia SEO Granada como la nuestra ha logrado posicionarse MUY por encima de la competencia para todas las palabras clave que nos interesan:
Es sencillo ¿Verdad?
Más de lo que crees. Google te facilita un número limitado de herramientas. Úsalas y hazlo mejor que el resto. Piensa en tus clientes y en lo que puede serles útil. Dedícale tiempo y se constante.
Cada una de estas medidas te ayudarán a posicionar de manera local, pero ojo, no es todo un camino de rosas. Es necesario estudiar bien los cambios de posiciones, las acciones de tu competencia, el impacto de cada cambio implantado y dedicar tanto tiempo o más a este análisis que implantar cambios en sí. De momento hay una gran ventaja ya que pocos usuarios y empresas contribuyen a esta plataforma. Pero la tendencia, desde la incorporación de Google Local Guides, es al alza. Y cada vez se usa más, los usuarios comentan más y se suben más y más fotos a Google Maps.
Si necesitas ayuda profesional para optimizar estos aspectos, un consultor SEO en Granada puede guiarte en cada paso del proceso y mejorar tu visibilidad online.
Pero…. ¿Vale de algo realmente?
A continuación os vamos a dejar una captura para que os hagáis una idea de porqué tenemos entidad para hablar de éste asunto:
En esta captura podemos ver nuestra posición frente a nuestros 4 principales competidores en el panel de tracking de Semrush. Una aplicación indispensable para especialistas y agencias de SEO.
En ella podemos ver la evolución de nuestro índice de visibilidad local durante 159 días para las palabras clave que nos interesan.
Podemos ver 5 empresas diferenciadas de las cuales tres están trabajando tanto el SEO como el posicionamiento local de forma activa. Una de ellas tiene otras vías de captación y por ello su visibilidad es irrelevante.
Como podéis ver tenemos una ventaja porcentual cercana al 20% con nuestro competidor más cercano. Tened en cuenta que estamos hablando de más de 200 palabras clave que estamos analizando. Esto se traduce más visitas a nuestra web, más llamadas de teléfono, más clientes que entran por la puerta y más volumen de negocio.
A modo de resumen os vamos a contar algunas de las ventajas que aporta el posicionamiento local y que hacen que sea fundamental para tu empresa.
A continuación hemos recogido una serie de consejos con el objetivo de que obtengas el mayor impacto en tus publicaciones, de este modo irás nutriendo tu perfil con contenido acerca de tu empresa. El objetivo de crear contenido dentro de esta red social no es otro que dar a conocer los servicios que tu empresa lleva a cabo, ya sea un catálogo de productos o trabajos realizados, así como los diferentes servicios que ofreceis.
La ventaja de tener una continuidad en esta red social radica en que se trata de una plataforma que se encuentra ya muy avanzada en el proceso de compra. ¿Esto qué quiere decir? Cuando hablamos de redes sociales como Facebook o Instagram, es positivo generar contenido y mantener tu perfil actualizado, porque de ese modo estás presente en la mente de tu cliente. Sin embargo, cuando alguien entra en tu perfil de Google My Business ya tiene en mente adquirir un producto o un servicio, por lo que tener fotografías de tus productos o servicios, así como de tu oficina ayudarán a que el cliente quede más convencido.
Dicho esto, aquí van los consejos de los que hablamos:
Esperamos que con estos consejos puedas configurar correctamente tu perfil de Google Business y te ayude a posicionarte por encima de tus competidores.
Para contratar nuestros servicios puedes ampliar información en nuestra página de SEO LOCAL
El lead nurturing es el arte de cuidar un jardín de oportunidades en marketing digital:…
BOFU (Bottom of the Funnel) es como la última curva de una carrera: el punto…
Todos recibimos correos. Muy pocos nos importan. Los que sí guardamos tienen algo en común:…
En el mundo del SEO, el término link juice es fundamental para entender cómo fluye…
Las 5 P's del marketing son un conjunto de elementos clave que toda empresa debe…
¿Tienes un negocio y quieres que tus clientes te encuentren fácilmente en Google? Entonces necesitas…
Ver comentarios
Hola, excelente artículo, felicitaciones. He aclarado un montón de conceptos que ya tenía leyendo esta página. Una pregunta, debo realizar una gestión de contenido y posicionamiento de una empresa de servicios muy pequeña. No tienen web y tampoco la quieren de momento. Solo Facebook e Instagram. GoogleMyBusiness y Google+ es lo que les he propuesto. En el seguimiento me gustaría incorporar un reporte de visibilidad, tal como proponeis utilizando Semrush, pero no creo que quieran gastar dinero en una aplicación solo para este uso, ni yo no soy una empresa SEO como para invertir en esta aplicación. Hay alternativa free? GoogleAnalytics funciona desde GoogleMyBusiness? Gracias
Gracias por tu comentario Daniel. La primera recomendación que te hacemos es que hagas una web. No debes siquiera quebrarte la cabeza en un Wordpress o algo similar. Dentro del propio panel de control de Google Business para ordenador, en la columna izquierda, hay una opción que dice "Sitio web" ahí puedes generar una Landing muy básica, con alguna foto, información de carácter general, link a la redes sociales, un email de contacto y un teléfono. Asegúrate de añadir un breve footer donde figure la dirección de la empresa tal y como aparece en Google Business.
En cuanto al reporte de visibildad lamentamos no poder recomendarte herramientas freemium, estamos un poco oxidados en ese campo. No obstante nosotros usamos SEMRush para hacer comparativa respecto a la competencia, no tiene utilidad "real" más allá de eso para Google Business. En tu caso, puedes sacar las propias estadísticas de la aplicación de Google my Business, en la pestaña "Estadísticas". Éstas te detallarán el número de impresiones mensuales, acciones (llamadas de teléfono, visitas a la web o vistas de fotos) y veces que se ha listado tu negocio. Es una herramienta útil para seguir la evolución del perfil. Google my Business solo almacena estadísticas de los últimos 3 meses en tu perfil, te recomendamos que traspases esos datos a una hoja de cálculo periódicamente para que puedas seguir la evolución.
La única parte mala es que no tendrás control sobre qué palabras clave te devuelven resultados. Pero por norma general las realmente útiles para un nicho concreto suelen ser 4 o 5. Haz la búsqueda de esos términos varias veces al mes empleando la herramienta Isearchfrom.com (Te permite simular búsquedas en cualquier ubicación sin tener en cuenta tu IP, historial o dispositivo). Anota la posiciones en tu hoja de cálculo y sigue la evolución.
Google Analytics no es una útil en este caso, ten en cuenta que es una herramienta que lo que hace es analizar el tráfico y actitud del usuario dentro de un sitio web.
¡Esperamos que te vaya muy bien con el perfil!
Hola chicos: estoy empezando a administrar dos empresas. A las dos les hice Google My Business para posicionamiento local. El tema es que cuando hago la búsqueda una aparece y la otra no, ya que hay muchas de ese rubro porque es una heladería.
Estuve actualizando el perfil, subí fotos, categoría, etc pero no logro que aparezca en los primeros puestos
Que hago? podrían ayudarme?
Hola Gisela! Hay muchos factores que se aplican al algoritmo que usa Google sobre My Business, esto provoca que en ocasiones, aunque demos por bien optimizado el perfil, no aparezca donde deseamos o en las búsquedas deseadas.
Lo único que necesitas para que te ayudemos es llamar a nuestra oficina al 958 37 37 70 y contactar con el departamento de posicionamiento SEO o enviar un correo a ramonbalsas@citysem.es.
Hola! quisiera saber como puedo escoger la foto que sale del negocio en maps. Porque ahora mismo esta una de un cliente y no la que esta como principal en el google my bussines
¡Hola! Para ello debes iniciar sesión en tu perfil de Google My Business, y en el apartado de Fotos elegir la foto que desees para el perfil y la portada. Hasta hace poco esta opción no estaba disponible y elegía Google una por defecto, pero ahora ofrece la opción de elegir la foto deseada. Esperamos que te haya servido de ayuda, un saludo y muchas gracias.
Hola, podriais comentar en que consisten las Citas de Google Map para empresas locales Seo? Gracias
Hola, las citas en los perfiles de Google My Business se trata de una opción, que la puedes habilitar o no a tu perfil. Desde ella, los usuarios serían llevados a una página dentro de tu propia web, desde donde realizarían la cita o consulta.
Hola, Genial artículo. Me habéis ayudado, y aclarado muchas dudas. Tengo un proyecto en mente para un consorcio de empresas, a nivel nacional. Quieren que cuando un usuario busque " Empresa bilbao", diréctamente aparezca en los resultados de búsqueda dicha sucursal de la empresa, de dicha región. Leyendo el artículo, me queda la duda de si el posicionamiento loca me serviría.
La opción de My Business es realmente atractiva.
Qué podríais recomendarme hacer, aparte de tener su mini web, dentro de la web principal, para éste tipo de busqueda, y resultado en google?. Espero haberme explicado bien, y sobre todo, muchísimas gracias por éste post. Enhorabuena.
Gracias por tu comentario Joaquín. Nos alegramos de haberte ayudado a resolver tus dudas.
Respecto a tu consulta, Google recomienda en sus directrices hacer uso exclusivamente del nombre oficial de la empresa, de manera que lo que comentas es factible, pero con una estrategia de aproximación. No te quepa duda de que Google My Business te será de gran utilidad.
Si necesitas profundizar algo más en la estrategia que trazar, puedes llamarnos al 958377070 y estaremos encantados de echarte una mano.
Gracias por la rápida respuesta. Echando una buena leída a My business, es justo lo que necesito para que las distintas franquicias aparezcan en los resultados, y se pueda interactuar con cada una de ellas. Genial!!. Es algo lioso, con los códigos de verificación para Maps, pero es trabajo reconfortante, al fin y al cabo.
Me habéis solucionado mucho mucho !!!.
Gracias, de nuevo.