DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL
QUÉ ES EL CONTENT MARKETING
El marketing de contenidos o content marketing se engloba dentro del Inbound Marketing. Es la disciplina del marketing que se encarga de generar contenidos multimedia y multiplataforma de alta relevancia que respondan a las necesidades informativas e intereses generales de los clientes potenciales de un sector específico.
El marketing de contenidos consiste por tanto en generar contenido de valor, generalmente información o asuntos de interés del individuo al que se dirige, dentro de tu blog o red social o cualquier otro tipo de portal, por el cual llegues directamente al cliente potencial, de tal manera que le ofreces un servicio totalmente gratuito aportando un valor añadido a la empresa, creciendo la imagen de la misma y generando confianza con los seguidores.
A la vista está que el marketing de contenido es un servicio que puede reportar grandes beneficios a la empresa, desde fidelización de clientes actuales, hasta la captación de nuevos clientes. Por tanto si piensas que estás listo para empezar a generar marketing de contenido en tu blog, ¡adelante! Pero antes de comenzar, debes tener ciertos aspectos bien claros y definidos.
ASPECTOS CLAVE DEL CONTENT MARKETING
El primero es establecer claramente el motivo (informar, persuadir, entretener, motivar, etc.) por el cual vas a realizar esta actividad y el segundo es tener claro cuáles son los objetivos (aumentar la cartera de clientes, subir las ventas, crear imagen de marca, aumentar las visitas en la web, etc.) a alcanzar una vez realizada la actividad.
El formato de dicho contenido es variable y ha de ajustarse, al igual que el propio contenido, a las necesidades del público objetivo al que va dirigido.
Existen varias formas mediante las cuales puedes ofrecer marketing de contenidos: artículos, tutoriales, ilustraciones, podcasts, video blogs, presentaciones, etc.
Dependiendo de cuál sea la audiencia a la que te diriges, tu marketing de contenido irá dirigido de una manera u otra.
Es importante tener en cuenta que lo que vayamos a publicar aporte contenido visual, que sea atractivo y como consecuencia no aburra al destinatario, que el contenido sea fácilmente compartible y que la información esté constantemente en proceso de actualización.
CÓMO OPTIMIZAR LAS PUBLICACIONES
- Que no tenga una extensión superior a 10.000 palabras.
- Que incluya imágenes, para hacer más atractiva la publicación.
- Recurrir a las emociones, de esta forma tocaremos la fibra sentimental de la audiencia.
- Que sea un artículo instructivo, una lista o una infografía.
- Debe aportar confianza al destinatario.
- Compartido por algún individuo o colectivo que tenga influencia sobre otros.
- Ha de ser promocionado durante un tiempo después de su primera publicación.
El Marketing de contenidos nos reportará los siguientes beneficios:
Diferenciación con la competencia
Mediante el empleo del marketing de contenidos, las empresas logran diferenciarse de sus competidores gracias al desarrollo de confianza y credibilidad que generan con sus comunidades en línea. Permitiendo a la empresa generar contenido relevante y estableciendo relaciones con clientes incluso antes de entrar en contacto con ellos, Creando un estilo propio y que nos distinga de las demás empresas del sector.
Comunicación bidireccional
Hoy en día y cada vez más, una de las grandes necesidades de las empresas es la de crear un vínculo con los clientes. El marketing de contenido ayuda a la creación de tal vínculo debido a que por ejemplo, tradicionalmente la comunicación entre empresa/cliente siempre había sido unidireccional, es decir, la información salía de la empresa como emisora y acababa en los clientes potenciales como receptores de tal información, hoy con el marketing de contenido lo que se crea es una comunicación bidireccional, por tanto la información va tanto en un sentido como en otro. Ya que los mismos clientes son los que también pueden aportar información de interés paras las organizaciones y que estas recaben la información relevante para aplicar posibles cambios en el sistema establecido. Básicamente, se trata de la participación en conversaciones significativas y desarrollo de relaciones De esta manera los clientes pasarán a sentirse importantes y parte de la misma organización. Esto puede beneficiar a la compañía al aumentar las oportunidades de venta y al crear un posicionamiento de la marca como líder de opinión en el sector en el que se encuentre, aparte del aumento de visitas que se puedan generar en el sitio web.
Reducción de costes de comunicación
El contenido que se crea y distribuye en la web tiene una vida más duradera a un coste mucho menor que cualquier otro tipo de campaña publicitaria que se pueda llevar a cabo.
- Segmentación: Que nos permite dirigirnos a clientes interesados en nuestros productos, sin necesidad de molestar a los que no estén interesados.
- Credibilidad: Los contenidos publicados siempre serán oficiales y con datos que puedan servir de referencia.