
¿Hablamos?
HAZ CRECER A TU NEGOCIO
Facebook Ads, la publicidad en Facebook.
Facebook Ads, la publicidad en Facebook tiene una ventaja frente a otros medios de marketing digital. Se trata de una red social que durante años ha estado recabando información exhaustiva de sus usuarios y ahora la facilita a gran escala a anunciantes por medio de unos criterios de segmentación de alta precisión. Si sabes qué público objetivo es el tuyo en Facebook Ads podrás apuntar tus campañas directamente hacia él.
La publicidad en Facebook tiene una ventaja frente a otros medios de marketing digital. Se trata de una red social que durante años ha estado recabando información exhaustiva de sus usuarios y ahora la facilita a gran escala a anunciantes por medio de unos criterios de segmentación de alta precisión. Si sabes qué público objetivo es el tuyo en Facebook Ads podrás apuntar tus campañas directamente hacia él.
En un tiempo en el que las campañas de Google Adwords están cada vez más extendidas. Y cuyo coste se hace muchas veces insostenible a corto plazo para muchas empresas. Surge Facebook Ads. Los anuncios de Facebook son extremandamente baratos en comparación con el impacto, el retorno y la eficiencia de los mismos a la hora de derivar tráfico a un sitio web, conseguir seguidores o expandir la presencia de una marca.
Facebook crea una clasificación de anuncios divididos en tres tipos. Campañas de reconocimiento, campañas de consideración y campañas de conversión.
Promocionar una publicación
Las campañas de promoción de una publicación tienen por objetivo aumentar el alcance y las visualizaciones de una publicación realizada en una página de Facebook. Se trata de una buena manera de aumentar los seguidores de una página y sobre todo de ampliar el alcance de un contenido compartido. Este tipo de campañas tienen una gran ventaja, y es que parten de la experiencia previa del anunciante sobre el rendimiento general de la publicación en su página. Es decir, una publicación que ha recibido una buena acogida en la página del anunciante (siempre que esta tenga un volumen razonable de seguidores no forzados) es previsible que tenga un buen impacto al ser transformada en anuncio. Se trata de la manera más fácil de hacer anuncios virales.
Promocionar tu página
Las campañas de promoción de página tienen por objetivo aumentar el número de sugerencias de seguimiento de tu página de Facebook a usuarios determinados por la segmentación escogida. Se trata de una manera ideal de conseguir nuevos seguidores y además de conseguirlos de calidad gracias a los criterios de segmentación determinados en la configuración de la campaña.
Llegar a personas cerca de tu negocio
Se trata de la última incorporación de Facebook Ads a su oferta publicitaria. Gracias a este tipo de campaña los anuncios serán mostrados sólo a personas que se encuentren físicamente cerca de un establecimiento. Es una vía ideal de ofrecer cupones exclusivos de descuento y atraer nuevos clientes a tu negocio de manera inmediata.
Aumentar la notoriedad de la marca
Este tipo de campaña tiene el objetivo de mostrar anuncios a aquellos usuarios de la red social Facebook que potencialmente pueden estar más interesado en su visualización. Este tipo de anuncio permitirá mostrar vídeos promocionales o cadenas de imágenes aun público objetivo perfectamente calculado.
Atraer personas a tu sitio web
Se trata de uno de los tipos de campañas de publicidad en Facebook más populares entre los anunciantes. Mediante la configuración de una campaña de este tipo se puede crear un anuncio que derive tráfico hacia tu sitio web, hacia la página de un producto o hacia una landing page. Mediante este tipo de anuncios no sólo se incrementan las visitas al sitio web, sino que además es una fantástica vía de captación de clientes y ofrece unos ratios de conversión elevados con una gestión meditada.
Aumentar las descargas de tu aplicación
Este tipo de campañas buscan que desarrolladores de aplicaciones móviles o aplicaciones de Facebook vean incrementadas las descargas de su aplicación mostrándola como sugerida a un gran número de usuarios que estén potencialmente interesados.
Aumentar los asistentes a un evento
La precisión geográfica que ofrece Facebook Ads permite alcanzar a través de anuncios en esta red social un alto número de visualizaciones en clientes ubicados cerca de la zona de celebración de un evento de tu empresa. Mediante la promoción de estos eventos a través del gestor de campañas de Facebook se consigue que estos alcancen a las personas no sólo por ámbito geográfico sino por criterios demográficos y áreas de interés.
Aumentar las reproducciones de video
Mediante este tipo de campaña publicitaria en Facebook los anunciantes consiguen mostrar su vídeo a un mayor número de usuarios. Esto siempre se hace mediante los criterios de segmentación selectivos de Facebook. Permitiendo de este modo mostrar un contenido patrocinado a un gran volumen de usuarios. Si comparamos el coste de un anuncio de televisión en prime time, el número de visualizaciones reales de éste y el coste y lo comparamos con el coste del mismo número de visualizaciones en Facebook… entenderemos porqué se trata de una plataforma publicitaria muy rentable para empresas de todos los tamaños.
Generar clientes potenciales para tu empresa
Este tipo de formato de campaña en Facebook Ads es con diferencia el que más ROI ofrece a los anunciantes. Una mano experta es capaz de crear un anuncio para clientes potenciales que consiga un altísimo número de conversiones para que las empresas puedan generar bases de datos de email, contactos de teléfono, seguidores de la marca y en general un prospecto de contactos segmentado, perfectamente ajustado a su target y con interés manifiesto por los productos y servicios ofertados.
Aumentar las conversiones de tu sitio web
Este tipo de campañas se configuran mediante la implantación en primer lugar de un anuncio determinado y, en segundo, de un píxel de seguimiento que permita monitorizar el éxito de las campañas. Este tipo de campañas son ideales para anunciantes que desean sacar el máximo rendimiento de su presupuesto a largo plazo. La implantación del píxel de seguimiento permite medir estadísticamente el rendimiento de una campaña. Tras múltiples campañas es mucho más fácil generar leads de calidad que consigan un volumen óptimo de conversiones.
Aumentar la interacción en tu aplicación
Mediante este tipo de campañas de Facebook Ads los desarrolladores de aplicaciones móviles o de Facebook conseguirán que los usuarios utilicen la aplicación mediante anuncios patrocinados.
Conseguir que las personas soliciten una oferta
En este caso la conversión se monitoriza en función del número de clientes potenciales que solicitan una oferta específica. Este tipo de campañas de Ads tiene una utilidad especialmente interesante cuando se combinan con promociones ajustadas a la proximidad física de los usuarios respecto al establecimiento. De esta manera podrás crear ofertas personalizadas orientadas a conseguir una venta instantánea.
Promocionar un catálogo de productos
Esta opción es ideal para empresas que tienen creado un catálogo de productos en Facebook. Éstos se encuentran conectados con un sitio web o aplicación y los anuncios de este tipo permiten aumentar el alcance de dicho catálogo hacia nuevos clientes o hacia clientes que ya hayan usado la web o la app.
A la hora de configurar una campaña en Facebook Ads es necesario conocer el sistema de subastas de otras plataformas como Google Adwords o Bing Ads. Este sistema se basa en dos tipos de pujas. Pujas basadas en el CPC y pujas basadas en el CPM. Es decir, coste por clic o coste por cada 1000 impresiones.
Dependiendo del tipo de anuncio será más recomendable emplear un tipo de puja u otra. Una vez determinado el tipo de puja que se va a realizar se debe asignar un presupuesto diario. El sistema de Facebook impedirá que el presupuesto se agote de manera súbita y el anunciante podrá paralizar la campaña en cualquier momento. Las campañas creadas con un presupuesto diario bajo evidentemente tendrán un menor número de clics/visualizaciones que las campañas creadas con un mayor presupuesto.
En casos de presupuestos limitados siempre es más recomendable destinar un mayor presupuesto diario durante un menor periodo de tiempo que destinar una baja cantidad a lo largo de un periodo mayor.
El remarketing ha encontrado en Facebook su aliado perfecto. Las campañas de remarketing requieren un dominio avanzado de analítica web y programación pero garantizan un mayor número de conversiones para un mismo producto que otro tipo de campañas.
El retargeting consiste en mostrar a usuarios que previamente han accedido a tu sitio web productos en los que han mostrado interés. Dicho de otra manera.
¿Alguna vez has buscado algo en Google y al acceder a Facebook has visto muchos anuncios de ese mismo producto?
Eso es remarketing y entenderás el potencial que tiene. No obstante hay una pega, y es que no todos los anunciantes/productos son aptos para campañas en Facebook Ads de este tipo.
Facebook exige que haya un mínimo de visitas en la página que se quiere anunciar para garantizar que la campaña es eficiente. Por este motivo es un complemento ideal para campañas de captación de tráfico ya sea a través de Facebook Ads o a través de Google Adwords. Si no existen campañas complementarias será requisito indispensable que la página tenga un gran volumen de tráfico orgánico.
La viralidad de las redes sociales es su característica comunicativa principal. Hay veces que un mensaje, un vídeo o una foto alcanza unas cotas de interacción enormes. En estos casos se produce un crecimiento exponencial del alcance de la publicación que suele llegar a su cota máxima en 24 horas. A partir de ese punto decrece y se estabiliza volviendo a mostrar picos súbitos en el tiempo.
Esto, aplicado a Facebook Ads da una alternativa muy económica para conseguir un alcance impensable con cualquier otra plataforma publicitaria convencional.
Si una publicación en tu página de Facebook alcanza unas cotas de interacción muy superiores a la media, el contenido gusta y se comparte… esa publicación es ideal para ser patrocinada. Es previsible que el anuncio ejerza el mismo efecto a gran escala sin que esto suponga un sobrecoste para el anunciante.
NOTA: Para poder aplicar este principio los seguidores de nuestra página web deben ser naturales, no forzados. En términos técnicos y estadísticos, para que este principio se aplique los seguidores de tu página han de ser una muestra representativa del público objetivo al que vas a mostrar el anuncio.
Facebook Ads es una plataforma publicitaria con un potencial inmenso. Tiene una interfaz muy sencilla de utilizar y es muy fácil para cualquier usuario configurar un anuncio. Esta gran virtud es también su mayor peligro.
Si bien cualquiera puede hacer una campaña en Facebook no todo el mundo puede hacer una buena campaña. Muchos anunciantes consumen su presupuesto en poco tiempo y no obtienen el rendimiento esperado.
Como en tantas otras plataformas de publicidad es necesario un proceso de inversión, analítica y optimización y requiere de una mano experta que sepa desgranar los datos, combinando las herramientas propias de Facebook Ads Manager con otras de analítica web como Google Analytics.
Además, como ya hemos visto, las opciones de segmentación son enormes. Un buen analista de cuentas podrá realizar un estudio de la competencia, del sector y del mercado. Y así optimizar los leads para conseguir el máximo ROI posible.
¿Quieres anunciarte en Facebook? Ponte en contacto con nosotros. Realizaremos un estudio de mercado, te daremos una sugerencia de presupuesto diario y marcaremos unos criterios de segmentación precisos. Si no te convence el presupuesto podrás irte a otra agencia o hacerlo tú mismo.