Newsletter
A pesar de que un blog o las redes sociales pueden ser muy útiles para las empresas, las newsletter continúan siendo el canal de comunicación más efectivo y funcional cuando se posee una base de datos real.
Una newsletter es una publicación digital que proporciona más bien datos a modo informativo y que se distribuye a los usuarios a través del correo electrónico de manera más o menos periódica (cada día, semanalmente, mensualmente, bimensual o trimestralmente). Lejos de estar desapareciendo, esta forma de comunicación ha comenzado a ganar de nuevo importancia en la estrategia digital de las empresas. Es por ello por lo que se está convirtiendo en una forma casi obligatoria de comunicación para llegar al usuario, con un uso razonable y legítimo. Este tipo de comunicación suele contener artículos que son de interés para el usuario sobre la empresa o sus productos o servicios y del ámbito de la misma empresa en el que se desenvuelve. Los usuarios que reciben este tipo de información son, por lo general, suscriptores que ya han mostrado un interés con anterioridad sobre la empresa o sus productos o servicios, y que han solicitado recibir dicha información a través de un correo periódicamente.
El que los usuarios soliciten recibir la información de la empresa resulta de vital importancia a la hora de mandarle información, ya que habrá solicitado un tipo de información concreta y no se le debe bombardear el correo con otra información, ya que eso podría causar que se diera de baja. Además, es una manera de incrementar notablemente la posibilidad de captar a un cliente potencial convertirlo en una venta para la empresa con un bajo coste y una tasa de impacto a sus usuarios mucho más alta.
Al mismo tiempo, las newsletter resultan ser una herramienta ideal para generar tráfico web, estimulando así las ventas de los productos o servicios de la empresa, ya sea con una generación de clientes nuevos o a través de la fidelización de los clientes antiguos.
Por otro lado, la newsletter es un canal perfecto para hacerle llegar a los usuarios las promociones especiales que ofrezca la empresa, aumentando de esta manera el lifetime value.
Ventajas de las newsletters
Las principales ventajas de las newsletter son las siguientes:
- Los usuarios que lo reciben están interesados realmente en dicha información al haber sido ellos mismos los que han querido recibir la información, en vez de acceder a través de la página web de la empresa.
- Aunque no se trata de una herramienta de venta directa, se puede conseguir una mayor influencia en los suscriptores de la empresa de manera indirecta.
- La inversión económica requerida para llevar a cabo la acción de newsletter no es grande, por lo que tanto las pymes como las grandes marcas pueden permitírselo.
- Informan a los suscriptores de la empresa de las últimas noticias y promociones de la misma.
- Se trata de una de las mayores fuentes de tráfico web.
- Es una forma ideal de fidelizar clientes.
- Es uno de los canales más efectivos para producir ventas, si se posee una buena estrategia se pueden obtener más conversiones que con otros canales de comunicación.
Razones para implementar la estrategia digital
En los tiempos que corren, un usuario registrado o un suscriptor poseen un gran valor por diversas razones, entre las que se encuentran:
- El ciclo de vida de un email es mucho mayor que el de las redes sociales.
- El 91% de los profesionales de marketing miran su email al menos una vez al día.
- Es el canal primario en el que se generan mayor número de leads para el 89% de los profesionales del sector del marketing.
- El 80% de los consumidores prefiere como canal de notificación de marketing el email, antes que otros canales de comunicación.
- El ROI de este tipo de comunicación digital es de 4300%, muy por encima del resto de los canales de comunicación digitales.
La clave del éxito en este tipo de comunicación digital, además de las mencionadas anteriormente, es por ser una comunicación permisiva, que el usuario quiere recibir, y que tiene la opción de darse de baja la suscrición en cualquier momento. Además, las newsletter tienen la función de crear relaciones estables y duraderas, ya sea con los clientes, los accionistas, los empleados, y, en definitiva, con cualquier usuario que esté interesado en una empresa o los productos o servicios que ésta ofrece. Queda totalmente demostrado que con las newsletter la empresa se acuerda de cada uno de ellos, y poniéndose la empresa a su total disposición para seguir interactuando con ellos. Todo ello sin olvidar que el principal objetivo de las newsletter siempre es alcanzar la venta.
¿Listo para ver resultados reales?
El éxito de tu negocio en el mundo digital comienza con una buena estrategia. Da el siguiente paso y empieza a atraer más clientes.
¡Cuéntanos tu proyecto y ponlo en marcha hoy mismo!