DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL
RED DE BÚSQUEDA DE GOOGLE
La Red de Búsqueda de Google es un entorno dinámico que se define por las consultas del usuario en el propio Google o en sus socios de búsqueda. Cuenta con espacios reservados para anunciantes y los puestos están sujetos a una puja basada en el CPC. Los anuncios mostrados en la Red de Búsqueda siempre estarán marcados como publicidad y son diferentes a los resultados orgánicos mostrados.
La Red de Búsqueda está orientada a la demanda, solo muestra determinados anuncios a determinadas personas interesadas en un producto o servicio concreto y que esté relacionado con aquellos que dicha persona está buscando en Google. Gracias a esta particularidad, las empresas pueden centrar sus esfuerzos en un público mucho más objetivo, mostrando sus anuncios solo a aquellas personas que están buscando lo que ellas ofrecen, lo cual hace su publicidad mucho más eficiente. Se trata de un conjunto de sitios web que muestra anuncios de texto que se rigen por las palabras clave que los usuarios introducen en el buscador.
Otra ventaja que destacar de la Red de Búsqueda es que el anunciante solo pagará si el usuario hace clic en su anuncio (Coste por Clic), en caso contrario, no le supone ningún coste. Se incluyen tanto los servicios de Google, así como sitios Asociados de Búsqueda.
Los anuncios que se publican en la Red de Búsqueda son muy efectivos por lo general en cuanto a alcanzar sus objetivos, ya que solo aparecen en búsquedas relevantes. Además de eso, suelen ser muy visibles al situarse en la parte superior o superior derecha de la pantalla del usuario, y a su gran difusión gracias a las webs de los socios de búsqueda.
Hoy en día posicionarse en la red es básico para las empresas que quieran darse a conocer y vender, ya que el usuario utiliza cada vez más Internet para realizar sus compras. Bien sea a través de generar contenidos y de posicionamiento orgánico (SEO), o por medio de anuncios patrocinados (SEM, AdWords), con la idea de generar tráfico para su sitio y generar interés en los usuarios para que se traduzca en una compra del producto o servicio.
¿CUÁNDO ANUNCIARSE EN LA RED DE BÚSQUEDA DE GOOGLE?
- Cuando se necesite obtener resultados de forma rápida y directa: los anuncios en la Red de Búsqueda ofrecen una gran inmediatez, generando tráfico en la Web de una manera rápida. Debido a que es el propio usuario el que busca los servicios o productos, el ratio de conversión es mucho mayor en los anuncios publicados en la Red de Búsqueda que en los de la Red de Display.
- Cuando se tiene un presupuesto limitado: si la inversión publicitaria que hace la empresa no es demasiado elevada, las Red de Búsqueda ofrece unos resultados (conversiones) mucho mejor que los que ofrecen la Red de Display, debido a su orientación a la demanda más específicamente.
¿CUÁNDO USAR LA RED DE BÚSQUEDA?
En el momento en que se quiere poner en marcha una campaña, la empresa debe de tomar ciertas decisiones, como el tipo de redes que desea utilizar para lanzar su anuncio, teniendo varias opciones como la Red de Búsqueda o la Red de Display de Google.
En este caso la empresa deberá primero considerar varios aspectos antes de elegir qué tipo de red usar, siendo la Red de Búsqueda la opción ideal para determinadas situaciones como:
- Ser nuevo en AdWords.
- Querer que los anuncios de la empresa aparezcan en los resultados de búsqueda.
- Llegar a los clientes que realizan una búsqueda sobre un producto o servicio en concreto.
Si la empresa tiene como objetivo la venta de productos específicos les conviene más usar la Red de Búsqueda, ya que ofrece una mayor probabilidad de compra por parte de los usuarios al ser buscado por una palabra clave.
Si por el contrario se utilizara la Red de Display, la empresa corre el riesgo de que los usuarios que vean su anuncio no estén interesados en su producto o servicio, lo que se traduciría en unos resultados mucho peores.
¿DÓNDE VAN A APARECER LOS ANUNCIOS?
Cuando un usuario realiza una búsqueda de un producto o servicio en Google, la diferencia más importante entre los resultados orgánicos y los patrocinaos, es la posición que ambos ocupan en la pantalla. Mientras que los primeros 10 resultados orgánicos aparecen en una lista hacia abajo, los anuncios aparecen en la parte superior y al costado derecho.
Pero, por otra parte, la publicidad aparecerá también en los resultados de sus Asociados de Búsqueda, y no solo en el sitio de búsqueda de Google. Un ejemplo de los Asociados de Búsqueda son AOL, Google Maps, Google Video, y otros sitios web de terceros.
Para que los anuncios de la empresa aparezcan también en los Asociados de Búsqueda, la empresa debe asegurarse de que, a la hora de configurar la campaña, esté activa la casilla junto a “incluir socios de búsqueda”, en la sección “Redes”.