Como eliminar toda tu información de Facebook

Índice de contenidos

CÓMO ELIMINAR TODA TU INFORMACIÓN DE FACEBOOK

 

Tras el último escándalo que ha salpicado a Facebook a nivel mundial, muchos usuarios se preguntan: ¿Qué información personal puede estar comprometida en Facebook? ¿Cómo puedo revisar mi información? Y para los más radicales… ¿Cómo puedo eliminar toda la información que he volcado en Facebook?

Te ayudamos

 

LA POLÉMICA DE FACEBOOK

 

¿Quieres atraer más clientes?

En Citysem, creamos estrategias de marketing digital personalizadas para tu negocio. Sabemos cómo llevarte al siguiente nivel, generando más ventas y mayor visibilidad.

¡Haz clic y cuéntanos tu proyecto para empezar ahora mismo!

La polémica levantada en torno a Facebook viene dada por una aplicación, esta aplicación recabó datos personales de los usuarios y de sus listas de contactos para una consultora, dicha consultora usó esa información para fines concretos.  No es la primera que lo hace ni será la última, de hecho, cada vez que un usuario hace uso de aplicaciones del estilo “qué princesa Disney eres“, “a qué personaje de Juego de Tronos te pareces” o “Descubre qué tipo de personalidad tienes” lo que estás haciendo es ceder tu información a terceros. Alguien que quiera cuidar de su privacidad debería evitar a toda costa usar estas aplicaciones, o al menos, saber qué tipo de información recaban antes de usarlas y decidir, con conocimiento, si queremos o no ceder esos datos.

En esta entrada te vamos a enseñar a comprobar qué aplicaciones tienen acceso a tu Facebook y a revocar dichos accesos. Pero no nos vamos a quedar ahí. También vamos a explicarte cómo puedes hacer una depuración completa de tu Facebook, eliminando cada cosa que hayas hecho alguna vez. Ese like que pusiste hace 6 años, el comentario que soltaste cuando estabas encendido en tal fotografía viral… en definitiva, todo lo que alguna vez hayas hecho en Facebook. Se trata de una tarea que requiere horas, ya que, como comprobarás, Facebook no hace nada por facilitarte la eliminación de la información. ¡Vamos al lío!

 

ELIMINAR APLICACIONES DE FACEBOOK

 

El primer paso antes de hacer una depuración completa de la información que hayamos podido compartir en el pasado y que no nos interesa que siga dando vueltas es la de cortar, precisamente, el acceso de aplicaciones de terceros a nuestra información personal o la de nuestros contactos. Para ello vamos a eliminar el acceso de las aplicaciones.

 

 Privacidad seguridad, son dos derechos fundamentales que debemos tener asegurados en todo momento en nuestra vida, tanto en el ámbito digital como en el físico. En los últimos años algunas empresas como ‘Google’ o ‘Facebook’ han ido aglutinando tal cantidad de información personal que supone un problema a escala global, dándose casos de injerencias en elecciones, manipulación de masas mediante fake news y otras actuaciones derivadas precisamente de que nuestra información sea accesible por terceros. Lo de menos, como podemos comprobar, es el spam que de seguro nos llega por usar determinadas aplicaciones de terceros.

Es muy importante saber qué aplicaciones secundarias, autorizadas en algún momento cuando hemos hecho clic en “iniciar sesión a través de Facebook”, tienen acceso a los datos personales que colgamos en Facebook. Esto nos ayudará a saber quién utiliza y tiene acceso a nuestros datos y así poder hacer que dejen de tener acceso a esa información.

Por desconocimiento, hemos podido otorgar a una empresa Coreana libre uso sobre nuestras fotografías sólo para saber “a qué personaje de los Simpson nos parecemos”.

Te explicamos cómo eliminar el acceso de aplicaciones de terceros a tus datos de Facebook.

 

ELIMINAR APLICACIONES DE TERCEROS EN FACEBOOK VERSIÓN WEB

 
  1. Accedemos a nuestro perfil de Facebook > Configuración > Aplicaciones. O directamente, podéis hacer click en este enlace.
  2. En esa parte, Facebook nos muestra una lista de todas aquellas aplicaciones a las que hemos autorizado para tener acceso a nuestro perfil y por consiguiente, a nuestra información personal.
  3. Para proceder a quitar estas aplicaciones deberemos seleccionarlas y posteriormente pulsar la opción eliminar.
  4. Cuando hagamos clic en eliminar nos saldrá una ventana adicional que nos hará la siguiente pregunta ¿Quieres eliminar “nombre de la app”?, clicaremos sobre eliminar para prohibir a esa aplicación el acceso a nuestra información personal.
Captura de pantalla de la pestaña de aplicaciones de Facebook

También podemos editar los permisos que otorgamos a cada aplicación haciendo click en el lápiz que aparece justo al lado del botón eliminar.

Es importante que tengamos en cuenta que, si bien la aplicación una vez eliminada ya no tendrá acceso a nuestra información, puede tener almacenada la que ya le hayamos dado. Para asegurar que eliminan dicha información es necesario contactar directamente con la empresa propietaria de la App, y esto, dependiendo del país al que pertenezca, puede ser una tarea casi imposible. (En el caso de España y la UE el marco legal nos permite acceder, rectificar y eliminar toda la información cedida a empresas).

 

ELIMINAR APLICACIONES DE TERCEROS EN FACEBOOK VERSIÓN MÓVIL

 
  1. Accedemos a la configuración de nuestro perfil y posteriormente a ‘configuración de la cuenta’.
  2. Una vez dentro, haremos clic en ‘aplicaciones‘ y a continuación en el enlace titulado como ‘Sesión iniciada con Facebook’.
  3. Vamos accediendo a cada una de las aplicaciones que nos aparecen y en la parte inferior nos dará la opción de “eliminar la aplicación“.
  4. Hacemos clic en ‘eliminar’ y veremos como la aplicación correspondiente desaparece y por lo tanto dejará de tener acceso a nuestra información personal.

Es recomendable que ejecutemos este proceso tanto en versión de escritorio (web) como en móvil, ya que no todas las aplicaciones son visibles desde las dos plataformas. Accediendo en una y en otra, conseguiremos eliminar todas las aplicaciones que tengan acceso a nuestra información.

 

ELIMINAR TU ACTIVIDAD DE FACEBOOK

 

Ahora vamos a lo complicado. Cómo eliminar todo lo que alguna vez has hecho en Facebook. Los comentarios incendiarios que hacías con menos de 20 años, los likes a grupos y páginas que no son de tu interés, las burradas que alguna vez hayas soltado en una foto… Toda esa información sigue ahí, nadie la ve, nadie la observa, pero es preferible que si alguien busca información sobre tí, no la encuentre. ¿No crees?

 

¿Quieres atraer más clientes?

En Citysem, creamos estrategias de marketing digital personalizadas para tu negocio. Sabemos cómo llevarte al siguiente nivel, generando más ventas y mayor visibilidad.

¡Haz clic y cuéntanos tu proyecto para empezar ahora mismo!

REGISTRO DE ACTIVIDAD DE FACEBOOK

 

Si nunca has visto esta pestaña, es posible que te asustes un poco. En ella está registrada cada singular acción que ejecutas dentro de la red social. Para limpiar tu histórico, que contendrá miles de acciones, vas a tener que acceder aquí. En esta ocasión te recomendamos que para hacer limpieza completa uses un ordenador. Será más sencillo, “rápido” y podrás ver mejor cada paso.

  • Haz click en la flecha hacia abajo que hay en la esquina superior derecha de Facebook (versión web)
  • Selecciona registro de actividad

Si empiezas a hacer Scroll hacia abajo encontrarás todo lo que has hecho cada día de cada semana de cada año en Facebook, hasta el último registro, el día de tu nacimiento. A priori, puedes eliminar estas acciones manualmente, una a una. Un usuario normal de Facebook suele tener varias decenas de miles de acciones registradas, manualmente llevaría semanas.

Te explicamos cómo hacerlo “rápido”.

 

ELIMINAR TODO DEL REGISTRO DE ACTIVIDAD DE FACEBOOK

 

Para hacer la limpieza emplearemos el Addon de Google Chrome Social Book Post Manager“. Este addon nos permitirá hacer una limpieza completa de nuestro registro de actividad en Facebook.

Para usarlo necesitamos:

Antes de iniciar el proceso debes saber lo siguiente: A Facebook no le interesa que eliminemos la información, de modo que cada dos por tres está cambiando el entorno para hacerlo hostil a aplicaciones que antes funcionaban bien. Social Book Post Manager es una solución nuclear, nos permitirá limpiar de raíz el registro de actividad pero requiere que hagamos varias pasadas para asegurarnos de que todo se elimina correctamente.

¿QUÉ PUEDE HACER SOCIAL BOOK POST MANAGER?

  • Eliminar todos los likes y reacciones que hayamos hecho en posts propios y de terceros de nuestro registro de actividad
  • Eliminar todos nuestros comentarios
  • Ocultar todas las publicaciones en las que nos hayan etiquetado.

Antes de nada. Vamos a hacer que la carga del timeline (activity log, o registro de actividad) sea óptima, rápida y con el mínimo retraso posible:

CÓMO ACELERAR CARGA DEL REGISTRO DE ACTIVIDAD DE FACEBOOK

  • Inhabilita todas las extensiones de Chrome
  • Habilita Social Book Post Manager en modo incógnito
  • Deshabilita la carga de imágenes en sitios web de Chrome. Configuración > Mostrar configuración avanzada > Configuración de contenido No mostrar ninguna imagen
  • Limpia la caché del navegador
  • Inicia modo incógnito

LIMPIAR EL REGISTRO DE ACTIVIDAD DE FACEBOOK DE FORMA AUTOMÁTICA

  1. Accedemos a Facebook en escritorio
  2. Cambiamos el idioma de Facebook, esta opción se encuentra en la tercera columna de Facebook, bajo las sugerencias de grupos y páginas. Seleccionamos English (US), imprescindible para que la extensión funcione correctamente
  3. Accedemos al registro de actividad, bajo nuestra foto de portada a la derecha, Activity Log.
  4. Una vez ahí, hacemos scroll hasta llegar al final, prepárate, vas a estar un buen rato.
  5. Cuando hayas llegado al final, hacemos click en la aplicación y veremos que tenemos varias opciones:
    • Year: Marca el año en el que quieres hacer limpieza (puedes marcar Select All, para limpiar todo el Activity Log)
    • Month: Marca el mes en el que quieres hacer limpieza (Select All para todos los meses)
    • Text contains: Nos permite buscar Posts con un contenido textual determinado
    • Text not contais: Nos permite cribar todos los posts que no incluyan cierto contenido textual.
    • Prescan on page: Para ver los resultados en pantalla
    • Speed: Velocidad de ejecución (dependiendo del rendimiento, deberemos reducirla)
    • OPCIONES DE LIMPIEZA
      • DELETE: Elimina todo
      • PRIVACY: Cambia las opciones de privacidad a todo
      • UNLIKE: Elimina todas las reacciones y me gusta
  6. Eliminar los contenidos
    • Fija una velocidad baja (1x está bien), haz click en Delete.
    • La extensión empezará a escanear tu registro de actividad, verás un botón amarillo en la parte superior que pondrá “scanning“, puede tardar horas, dependiendo de la cantidad de información que tengas. NO HAGAS NADA CON EL ORDENADOR MIENTRAS FUNCIONA EL ADDON. Una vez haya acabado, te saldrá un popup. Haz click en la pestaña amarilla que hay en la parte superior de Facebook > Select All > Confirm. Ahora pondrá “Processing“.
    • La extensión empezará ahora a eliminar todo lo que hay en tu registro de actividad. Es posible que se deje algunos post, comentarios o actividades sin eliminar, podremos repetir esta operación varias veces. Para ello tendremos que hacer click en F5, para recargar la página y volver a cargar el Activity Log.
    • Una vez hayamos acabado con Delete podremos hacer Unlike a todo, mismo proceso, esperamos a que termine y repetimos hasta que esté limpio. Finalmente podemos hacer Hide, es decir, ocultar todo de nuestra biografía, aquellas cosas en las que nos hayan etiquetado o aquello que la extensión no haya podido eliminar.
  7. Repasar manualmente: Como os decíamos al principio. Las extensiones y aplicaciones no son infalibles, Facebook hace todo lo posible por hacer prácticamente imposible la eliminación de contenido de forma masiva. Sólo por esto deberíamos pensarnos dos veces qué subir a esta red.
Captura de Pantalla de Social Book Post Manager

Tened en cuenta que si es la primera vez que hacéis una depuración de vuestro histórico en Facebook, vais a tener que echarle muchas horas. De promedio las personas ejecutan 10 acciones diarias en Facebook que quedan registradas como actividad. Si lleváis usando Facebook desde 2010, por ejemplo, son más de 25.000 acciones a eliminar.

 

CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE FACEBOOK

 

Si la desesperación no ha acabado contigo antes ahora te pasan dos cosas por la cabeza:

  1. Te has dado cuenta de que a Facebook, tu control sobre la información le importa poco. Ellos te han facilitado herramientas para que “ocultes” tu actividad de amigos y terceros. Pero cuando se trata de eliminar información que ellos tienen… ¿No es tan fácil verdad?
  2. Querrás asegurarte de que tu perfil nunca vuelve a albergar semejante cantidad de información. Así que el paso lógico es… Configurar tu privacidad para que sólo aparezca lo que tu quieras, cuando tu quieras, y a quien tu quieras.
 

CONFIGURACIÓN DE PRIVACIDAD EN FACEBOOK

 

NOTA: Este tutorial está planificado para ser realizado a través de ordenador.

Captura de Pantalla de ajustes de privacidad en Facebook

Accede a la configuración de privacidad. (puede hacer click en este enlace). Aquí podrás personalizar varios campos:

TU ACTIVIDAD

  • ¿Quién puede ver las publicaciones que hagas a partir de ahora?
    Cualquiera que no sea tu amigo no debería ver tus posts. De hecho, aquí puedes configurar una opción concreta para restringir el público por defecto de tus publicaciones. Así podrás evitar que tu día día sea compartido con compañeros de trabajo o familia. Dicha opción es: “Amigos Excepto…” Aquí podrás seleccionar a quien no mostrarás tus post por defecto.
  • Revisa todas tus publicaciones y los contenidos en los que se te etiquetó.
    Para usar esta opción deberás indicar que quieres revisar manualmente todos los contenidos en los que te etiqueten tus amigos, esta opción se encuentra en la columna izquierda: Biografía y Etiquetado
  • ¿Quieres limitar los destinatarios de las publicaciones que compartiste con los amigos de tus amigos o que hiciste públicas?
    Esta opción te permitirá editar en masa la privacidad de todo lo que alguna vez compartiste en Facebook. Es una opción muy útil para hacer nuestro perfil privado si antes no lo era. Como decíamos, Facebook te da control total sobre lo que otros ven de tí. Paradójicamente, cuando se trata de eliminar información que Facebook tiene sobre tí, el tema se complica hasta el absurdo.

CÓMO PUEDEN ENCONTRARTE Y PONERSE EN CONTACTO CONTIGO

  • ¿Quién puede enviarte solicitudes de amistad?
    Aquí podremos restringir quiénes podrán enviarnos solicitudes de amistad. Salvo que recibamos cientos al día, no tiene mucho sentido restringirlas ya que posteriormente, deberemos filtrarlas manualmente.
  • ¿Quién puede ver tu lista de amigos?
    No tiene sentido que nadie vea quienes son tus amigos. Principalmente porque es absurdo que dediques horas a tener un perfil privado y que cualquiera pueda consultar quienes son sus amigos, echar un vistazo a sus perfiles, y acceder a fotos en las que apareces gracias a la configuración de privacidad deficitaria de tus contactos. Recomendamos marcar la opción “Solo Yo” así tus contactos y terceros no tendrán acceso a tu lista de amigos. Los amigos en común siempre se mostrarán,
  • ¿Quién puede buscarte con la dirección de correo electrónico que proporcionaste?
    La recomendación en este caso es “Amigos”. Cualquier otra opción abre una puerta a que encuentren tu perfil personal a través de tu correo electrónico.
  • ¿Quién puede buscarte con el número de teléfono que proporcionaste?
    Igual que la anterior. ¿Qué interés puedes tener en que nadie te encuentre por tu móvil?
  • ¿Quieres que los motores de búsqueda fuera de Facebook enlacen a tu perfil?
    Esta opción evita que Google, Bing y otros buscadores indexen tu perfil. Recomendamos marcar “No” así evitarás aparecer en búsquedas fuera de Facebook.
 

CONFIGURACIÓN DE BIOGRAFÍA Y ETIQUETADO

 

NOTA: Este tutorial está planificado para ser realizado a través de ordenador.

Captura de pantalla de los campos de biografía y etiquetado en Facebook

Accede a la configuración de biografía y etiquetado. (puede hacer click en este enlace). Aquí podrás personalizar varios campos:

BIOGRAFÍA

  • ¿Quién puede publicar en tu biografía?
    La opción lógica. Tus amigos. Ya te encargarás de filtrar qué se publica y qué no con las opciones de revisión.
  • ¿Quién puede ver lo que otros publican en tu biografía?
    Depende de lo cafres que sean tus amigos. Puedes marcar que lo vean tus amigos, o marcar “personalizado“. Si escogemos personalizado, podremos restringir las publicaciones de nuestros amigos para que no las vean la gente del trabajo, la familia o ambos. (Para esto es buena idea hacer listas de amigos).

ETIQUETADO

  • ¿Quién puede ver las publicaciones en las que te etiquetan en tu biografía?
    Lo ideal, amigos o público personalizado con filtros por listas o a personas concretas.
  • Cuando alguien te etiquete en una publicación, ¿quieres agregar a alguien al público, si es que aún no puede verla?
    Igual que la anterior

REVISIÓN

  • ¿Revisar las publicaciones en las que te etiquetan antes de que aparezcan en tu biografía?
    ¿Recuerdas aquella vez que saliste de fiesta y al despertar había toda una galería de fotos en tu perfil que tu bajo ningún concepto habrías publicado? Con esta opción habilitada no se publicará nada en tu perfil sin que lo revises antes.
  • Comprueba lo que ven otras personas en tu biografía
    Esta opción te permite ver tu perfil con los ojos de un extraño, así sabrás si algo se te ha pasado por alto.
  • ¿Revisar las etiquetas que las personas agregan a tus publicaciones antes de que aparezcan en Facebook?
    Esta opción te permite evitar que amigos etiqueten a terceros en tus publicaciones.
 

CONCLUSIONES

 

Esperamos que esta información os haya sido útil para devolver vuestra cuenta de Facebook a un punto coherente y sano. Las últimas noticias no son para tomarlas a la ligera. Las injerencias políticas, la manipulación mediante fake news y la cantidad malsana de opciones de segmentación a las que tenemos acceso los anunciantes en Facebook deberían darte una idea de por qué deberías preocuparte de blindar tu cuenta ante miradas externas… o internas.

¿Listo para ver resultados reales?

El éxito de tu negocio en el mundo digital comienza con una buena estrategia. Da el siguiente paso y empieza a atraer más clientes.

¡Cuéntanos tu proyecto y ponlo en marcha hoy mismo!

Compartir en redes

    Hablamos sobre tu proyecto


    ¿En que servicios está interesado?





    Comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Citysem