Panda 4.0, la apuesta de Google por el contenido de calidad

Índice de contenidos

Google Panda 4.0

El pasado 21 de mayo Matt Cutts, director del departamento contra el spam de Google, anunció el lanzamiento de Panda 4.0, un nuevo algoritmo de clasificación de sitios web de Google.

Aunque Panda fue lanzado en 2011, ha sido esta actualización la que más cambios ha traído al mundo SEO. El 7,5% de las consultas en inglés han sido afectadas directamente. Uno  de los más perjudicados ha sido EBay que vio como sus cifras se desplomaban hasta un 30% en sólo 24 horas.

Ante todo, contenido de calidad

Sin duda, el objetivo fundamental de Google con esta actualización es lograr que los primeros resultados de búsqueda que aparezcan en su buscador sean webs que ofrezcan contenido de calidad. En otras palabras, decir adiós al spam.

Por ello, la mejor manera de hacer frente a Panda y lograr sacar beneficio de la actualización es ser proactivo en la creación de contenido original porque sin duda ese es el punto fuerte del nuevo algoritmo de Google.

Mayor penalización de las prácticas “Black Hat SEO”

Para lograr su objetivo, Google será duro con técnicas SEO “poco éticas” tales como el Keyword Stuffing o repetir frecuentemente la palabra clave en nuestra web únicamente con la intención de posicionarla, spinear artículos o modificar artículos ya existentes en la red con software para crear decenas de copias “originales” pero de baja calidad, spam, etc.

¿Qué hacer para sacar partido de Panda 4.0?

Ante todos estos cambios, John Hall, CEO de Influence & Co y colaborador de la revista Forbes, numera una serie de pasos que seguir para lograr que Panda 4.0 no nos pase factura.

1. Crea un plan

Si aún no tiene un plan de marketing de contenidos, ahora es el momento de hacerlo. ¿Por qué creas contenido?, ¿a quién quieres llegar?, ¿Qué beneficio recibe tu audiencia?…

2. Deja el proceso de creación de contenidos en manos de quién corresponda

Uno de los mayores errores que se cometen es la dedicación de un gran tiempo a la creación de contenidos, sin embargo, no se dedica tiempo a la creación de un plan de contenidos. Es decir, se comienza fuerte durante un tiempo pero luego se acaba dejando esa constancia.

Como líder no tiene tiempo para hacerlo todo por uno mismo y la creación de un flujo de contenido de calidad constante es un trabajo a tiempo completo. Por ello, Hall, aconseja externalizar esa labor o a una empresa o a un empleado capaz de dedicar el tiempo necesario a esta tarea.

3. Publique contenido auténtico

Su empresa es la mejor en hacer lo que hace, por ello, aproveche su experiencia y conocimiento para crear artículos auténticos y de calidad y ofrézcale a la gente temas interesantes. Mejor aún, pregunte a sus clientes por lo que quieren conocer y analice su página web para ver las palabras claves que atraen más gente a su web.

4. Haga uso de su contenido

No vale solo con crear contenido de calidad, también tenemos que hacer uso de él. Tenemos que llevarlo hasta nuestros clientes, o potenciales clientes. Por ello, es necesario hacernos una lista de “publicación” para saber que hacer con el contenido una vez creado (LinkedIn, Twitter, Facebook, Google+, boletín electrónico…).

5. Convertir a la audiencia

Una vez que la audiencia ha leído el contenido, el último paso (y el más difícil) es convertir a la audiencia. Utilizando las redes sociales, blogs y un flujo constante de contenido estarás amplificando tu mensaje y logrando cada vez más visitas para tu web. Algunos solo necesitarán leer tu artículo una vez para contratar tus servicios, mientras otros necesitarán decenas de interacciones antes de convertirse en clientes.

¿Listo para ver resultados reales?

El éxito de tu negocio en el mundo digital comienza con una buena estrategia. Da el siguiente paso y empieza a atraer más clientes.

¡Cuéntanos tu proyecto y ponlo en marcha hoy mismo!

Compartir en redes

    Hablamos sobre tu proyecto


    ¿En que servicios está interesado?





    Comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Citysem