Como Agencia de Marketing Digital, desde Citysem entendemos las dudas que una empresa puede plantearse a la hora de contratar el servicio de una agencia de marketing. Es por ello que en este artículo hemos querido hablar de un criterio de selección que en muchas ocasiones no está en la mente del buscador: elegir una agencia especializada en un sector.
A la hora de elegir una agencia de marketing con la que trabajar, se suele buscar aquella que geográficamente sea más cercana a nosotros, o que tenga una trayectoria en cierta rama del marketing sobre la que deseemos trabajar.
Aunque estos criterios de selección son totalmente válidos, bien es cierto que no siempre son los más acertados. Elegir una agencia de marketing que esté especializada en un sector al final supone dejar las labores de marketing en un equipo de profesionales que entiende nuestro sector de una manera más profunda, reportado a la larga mejores resultados.
Con cada año que pasa el mercado y la economía en general se vuelven más específicos y especializados, debido principalmente al elevado nivel de competencia y al mayor peso que se le dota al marketing y a la publicidad dentro del marco empresarial.
Es por ello, que elegir trabajar con una agencia de marketing que esté especializada en un sector específico terminará aportando una ventaja competitiva a la empresa.
PRINCIPALES SECTORES DE ESPECIALIZACIÓN DE LAS AGENCIAS DE MARKETING
Como ya hemos comentado, optar por una agencia de marketing especializada en un sector ofrece una serie de beneficios, que detallaremos más adelante, pero debemos ser conscientes de que esta opción existe.
Elegir este tipo de agencias puede que no sea un aspecto relevante para todo tipo de empresas, pero para grandes compañías, y especialmente para ciertos sectores más técnicos o más sensibles, esta decisión se vuelve determinante.
Entre los sectores que más optan por esta opción podemos destacar los siguientes:
- Fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro: este tipo de empresas comercializan un producto sensible, y en este caso la comunicación juega un papel muy delicado.
- Diseño y moda: este mundo no para de crecer y ganar seguidores, además de que está repleto de influencers, lo cual lo hace muy competitivo.
- Jurídico: en el caso de los bufetes de abogados, poder contar con un equipo de comunicación que maneje tanto de KPIs como de aspectos legales es fundamental, ya que se trata de un producto técnico a la vez que delicado.
- Médico: lo mismo ocurre en el caso de clínicas médicas, odontológicas o dermatológicas. Se trata de un servicio muy especializado, en el que contar con cierta formación en estos ámbitos supondrá una comunicación más precisa.
- Gastronómico: uno de los principales sectores con presencia en redes es el gastronómico, que debe saber competir por medio de imágenes apetitosas que vayan en línea con un estilo de vida.
- Sector servicios: el sector servicios está lleno de particularidades, como los picos de producción o la intangibilidad de su producto, por lo que una empresa encargada de su comunicación debe entender todos estos aspectos.
CITYSEM: EMPRESA ESPECIALIZADA EN EL SECTOR TERCIARIO O DE SERVICIOS
Dentro de nuestra agencia tenemos una larga experiencia en el sector servicios, principalmente porque hemos trabajado con un largo listado de clientes de este sector, y comprendemos las características de sus productos.
Antes de nada, debemos tener en cuenta los aspectos que diferencian al sector servicios de una empresa que comercializa productos materiales. Entre las diferentes características destacamos:
- Inmaterialidad del producto que se vende: aunque bien es cierto que en muchas empresas del sector servicios es necesaria cierta tecnología para poder prestar el servicio, la naturaleza del mismo es totalmente inmaterial. No se puede tocar un desplazamiento, una sesión con un psicólogo o una estrategia de marketing. Esto hace necesario basar la estrategia en ciertos valores alineados con un estilo de vida o fundamentados en una experiencia de compra.
- Estacionalidad del consumo: el sector servicios tiene horas pico de consumo, o estaciones donde las visitas se disparan. Esto implica que una estrategia anual o por temporada sea necesaria, así como por horas.
- Producción compartida entre empresa y cliente: para que un servicio se lleve a cabo tanto el cliente como la empresa que presta el servicio es necesario que se encuentren presentes en el momento en el éste se presta. Esto significa que el factor humano y el trato cuentan el doble.
Teniendo en cuenta estos tres aspectos fundamentales que marcarán la estrategia general de marketing, es entendible que una empresa del sector servicio prefiera confiar en una agencia de marketing con experiencia en este sector.
BENEFICIOS DE CONTRATAR UNA AGENCIA DE MARKETING ESPECIALIZADA EN SERVICIOS
Una vez que tenemos claro que el sector servicios tiene ciertas características que hacen necesarias tomar medidas especiales a la hora de marcar la estrategia, vamos a enumerar los beneficios que conlleva elegir una agencia de marketing especializada en el sector servicios.
- Esta agencia va a comprender mejor el proceso de compra global, lo que significa unos mejores consejos a la hora de estableces la estrategia.
- Diseño web: a la hora de hacer el diseño web se debe de tener en cuenta la filosofía y valores de la empresa, al mismo tiempo que los picos de visitas que se pueden sufrir en ciertas épocas del año.
- SEM: ante una temporalidad en las ventas, también se debe de hacer campañas de adwords más o menos intensas según la época del año en el que se encuentre, o la hora del día que más se consuma ese producto.
- Redes sociales: entender que se consume el producto en determinadas épocas u horas hará que el contenido de redes se concentre en esos picos, al mismo tiempo que se basa en esos valores ya mencionados.
- SEO: or otro lado, marcar una estrategia de SEO basada en una experiencia, que se alinee con un estilo de vida y una experiencia dará a la empresa una sensación de cercanía y profesionalidad.
Al final, estás dejando todo en manos de un equipo de profesionales que trabajan de manera conjunta, coordinándose y buscando el mejor resultado para tu empresa, entendiendo tus necesidades de una manera más profunda.
Un comentario
Siempre es mejor contratar a alguien que sepa sobre nuestro nicho y sus consumidores. Buen artículo!!